Conectividad significativa “La fibra óptica va a ser un cambio tecnológico importante para Melo”
La comuna del sur cordobés contará con una red de fibra al hogar que marcará un antes y un después en la conectividad local.
La comuna del sur cordobés contará con una red de fibra al hogar que marcará un antes y un después en la conectividad local.
La empresa estatal de comunicaciones pampeana desarrolla un plan de obras para llevar conectividad a Arata. Luego la cooperativa local brindará el servicio de última milla.
La entidad de extensa trayectoria en el norte cordobés, inauguró el nuevo servicio bajo la tecnología de fibra óptica al hogar.
“Sabemos de la importancia que tiene internet para el desarrollo, por eso estamos trabajando para llegar a cada rincón de nuestra zona rural”, destacó Erwin Ravera, presidente de la Cooperativa Telefónica de Suardi.
Una obra de conectividad entre Añelo y Cutral Co permitirá ampliar la disponibilidad de internet en la región este de Neuquén.
Cuando la cantidad no importa. Con solo 62 habitantes, la comuna pampeana de Perú tiene acceso a conectividad de calidad a la altura de cualquier gran ciudad del país, brindada por la cooperativa de General Acha.
La entidad que brinda servicios en convergencia anunció el inicio del despliegue de la tecnología en la localidad cordobesa.
Enacom autorizó a Google instalar el cable de fibra óptica que conectará Argentina con EEUU.
La empresa de servicios de mensajería omnicanal anunció la vinculación con imowi “permitiendo un alcance optimizado al 100% de los usuarios de teléfonos móviles de Argentina a través de la conectividad directa con todos los Operadores de Redes Móviles del País (MVNO)”.
Con una importante inversión, la cooperativa que brinda servicios de comunicación en El Tío y Villa Concepción El Tío lanzó internet rural. Esto es posible a partir de una obra de fibra que las cooperativas de la región hicieron en conjunto, precisó el gerente de la entidad.
A partir de un acuerdo con la Agencia Conectividad Córdoba, la Cooperativa de Servicios Públicos local brindará territorialidad al proyecto Espacios ABC.
Así lo expresó el gobernador durante el acto en el que la provincia de Córdoba firmó los primeros contratos como proveedora mayorista de Internet con cooperativas y empresas privadas.
La cooperativa telefónica de María Susana sigue ampliando la red de fibra urbana. El objetivo de este año es migrar a todos los usuarios y las usuarias de los servicios de comunicación integrados en una misma tecnología.
Hace apenas un mes, las 70 familias que viven en Esquina, disponen de internet de calidad en la comuna.
La iniciativa del gobierno de Córdoba busca crear espacios de conectividad en diferentes localidades de la provincia para que las ciudadanas y los ciudadanos tengan acceso a la formación digital.
Aguará Grande es una pequeña comuna rural de Santa Fe que estaba marginada de las comunicaciones esenciales. El empeño por resolver este problema devino en la formación de la primera cooperativa de servicios públicos del lugar.
Así lo aseguró el vicejefe de Gabinete, Jorge Neme, al participar de un encuentro que se realizó en el municipio bonaerense de Tigre con motivo de la celebración del Día Mundial de Internet.
La obra que lleva adelante la entidad bonaerense posibilitará el acceso a internet a un grupo de barrios incluidos en el Renabap.