La Pampa Empatel y Cosega relevaron los nodos de conectividad
La empresa estatal y la cooperativa de General Acha que también brinda internet en Perú, Unanue y Colonia Santa María recorrieron la zona para constatar el estado de las torres.
La empresa estatal y la cooperativa de General Acha que también brinda internet en Perú, Unanue y Colonia Santa María recorrieron la zona para constatar el estado de las torres.
La entidad ubicada en el Partido de General Pueyrredón obtuvo aportes del Enacom por 30.383.799 pesos.
La entidad que brinda servicios TIC en el sur de Córdoba recibió un ANR para mejorar la conectividad local.
En Luján, la cooperativa de servicios públicos comenzará a desplegar fibra al hogar en cuatro barrios populares. La obra se concretará, en parte, con aportes del Fondo del Servicio Universal.
En la reunión del Directorio de octubre, el ente aprobó diversos proyectos destinado a ampliar el acceso a los servicios TIC para ampliar derechos.
La cooperativa telefónica de Pinamar (Telpin) bonifica la conexión a la red de fibra a docentes de la ciudad donde presta el servicio de internet.
Según la localización dentro de nuestro país, existen variaciones en las posibilidades de acceso a servicios TICs de calidad. El rol de las cooperativas y pymes para impulsar la conectividad.
La fibra óptica se extiende en ciudades del territorio nacional a partir de las inversiones cooperativas.
Con esta obra que está pronta a iniciarse, el servicio de internet de la Cooperativa de Agua, Obras y Servicios Públicos Unquillo-Mendiolaza (Coopum) dará un salto tecnológico que redundará en importantes mejoras en la prestación.
Cerca de 90 alumnos, alumnas y todo el plantel docente de la escuela Arturo Illia tendrán ahora una mejor conectividad, a partir del servicio de la Cooperativa de San Marcos.
Alberto Centioni es el responsable del área de Telecomunicaciones en la Cooperativa Eléctrica de Alto Alegre. Con la pandemia, señala, la demanda de internet “nos superó en un momento”.
La cooperativa de la capital pampeana actualizó equipamiento por 7 millones de pesos. Es para cubrir la creciente demanda de conectividad.
El encuentro tuvo lugar en la sede del Enacom y fue encabezo por el titular del organismo nacional, Claudio Ambrosini. Participaron representantes cooperativos acompañados por el senador Carlos Caserio.
En la comuna de Los Cisnes, la cooperativa de servicios públicos conectó con fibra óptica escuelas y centros de salud.
Ambas comunas contaban con equipamiento del plan Conectividad Córdoba, que no se habían instalado por no tener un prestador. La cooperativa de Hernando les propuso ponerlo en valor y llegar con internet de calidad a las instituciones.
La entidad con sede en Colonia Caroya y Jesús María, en Córdoba, ampliará el servicio esencial. A partir de esta inversión, la comuna de Colonia Vicente Agüero tendrá internet por primera vez.