Buenos Aires Pueblos Alemanes: un nuevo punto WiFi abierto y gratuito
La Cooperativa Eléctrica de San José sigue sumando accesos a internet por aire en espacios públicos e instituciones.
La Cooperativa Eléctrica de San José sigue sumando accesos a internet por aire en espacios públicos e instituciones.
De acuerdo al relevamiento realizado por el Indec, creció el uso del celular y disminuyó el de computadoras en todas sus versiones. También se indica un incremento en el uso de internet.
El ministro Sergio Massa junto a Claudio Ambrosini, titular del Enacom, anunciaron la llegada de esta tecnología a nuestro país, que ya aplican Brasil, Perú y Colombia en la región.
La comuna del sur cordobés contará con una red de fibra al hogar que marcará un antes y un después en la conectividad local.
En un detallado reporte presentado por el área de Telecomunicaciones, la cooperativa santarroseña anunció nuevos despliegues de esta tecnología.
La empresa estatal de comunicaciones pampeana desarrolla un plan de obras para llevar conectividad a Arata. Luego la cooperativa local brindará el servicio de última milla.
La entidad de extensa trayectoria en el norte cordobés, inauguró el nuevo servicio bajo la tecnología de fibra óptica al hogar.
“Sabemos de la importancia que tiene internet para el desarrollo, por eso estamos trabajando para llegar a cada rincón de nuestra zona rural”, destacó Erwin Ravera, presidente de la Cooperativa Telefónica de Suardi.
A mitad de año, la Cooperativa Popular de Electricidad de Santa Rosa (CPE) tiene previsto comenzar a brindar servicios de comunicación.
Una obra de conectividad entre Añelo y Cutral Co permitirá ampliar la disponibilidad de internet en la región este de Neuquén.
La cooperativa local es quien llevó adelante esta importante obra que permitirá mejorar la prestación de los servicios de comunicación en Luque.
El Ministerio de Producción pampeano anunció la extensión del plazo de solicitud de esta línea hasta el 31 de enero.
La cooperativa Popular de Electricidad Santa Rosa (CPE) está culminando la obra de tendido y conectividad en los próximos días. Este sector se suma a otros que ya disponen de la tecnología.
La Cooperativa de Servicios Públicos de Hernando presentó el nuevo servicio de internet en la Fiesta del Maní.
Acompañando la propuesta de inclusión digital de la Agencia Conectividad Córdoba, la entidad se suma a otras cooperativas que implementan el programa en el territorio.
El despliegue de esta tecnología lo realiza la Cooperativa de Servicios Públicos de Villa del Rosario que brinda servicios en esta comunidad.
Ricardo Marini preside la ACE, una organización que integran siete cooperativas de servicios públicos de Santa Fe y Córdoba. Para el dirigente cordobés, las cooperativas deben comenzar a pensar en usuarios que ya no van a querer “hablar con nadie”.
Esta semana quedó inaugurado un nuevo espacio áulico que posibilitará desplegar gratuitamente las herramientas del programa de la Agencia Conectividad Córdoba que buscar reducir la brecha digital.