Energía limpia Quedó operativo el parque solar cooperativo de Vicuña Mackenna
El jueves 7 se inauguró oficialmente el proyecto que lleva adelante al sur de Córdoba la Cooperativa de Servicios Públicos de Vicuña Mackenna.
El jueves 7 se inauguró oficialmente el proyecto que lleva adelante al sur de Córdoba la Cooperativa de Servicios Públicos de Vicuña Mackenna.
Con esta premisa, la cooperativa eléctrica de Vicuña Mackenna diseñó y ejecutó un parque solar comunitario que inaugurará el próximo 25 de agosto.
La iniciativa busca diversificar la matriz energética a partir del uso de recursos renovables. En Córdoba, las cooperativas son pioneras en estos desarrollos.
Con la ampliación del parque solar comunitario, la cooperativa producirá energía limpia equivalente al consumo mensual de unas 55 viviendas.
La iniciativa se completa con otros parámetros de sustentabilidad en la construcción enfocados en una mayor eficiencia energética.
La empresa que integran la cooperativa agropecuaria Cotagro, la eléctrica de General Cabrera y Cleanergy Renovables produce biogás con los desechos de más de 20 industrias de la zona.
Desde esta semana, la Cooperativa de Servicios Públicos de Jovita comenzará a inyectar un promedio anual de 102 kWp de energía limpia a través del parque solar comunitario. El primero en su tipo en el sur cordobés.
Ambas instituciones firmaron un convenio para el uso del predio donde estará el futuro parque.
Fedecoba abrió las inscripciones para el ciclo de formación dictado por la Facultad de Ingeniería de la UNICEN.
En Alicia, ya empezaron a instalar el equipamiento para generar energía solar y abastecer al edificio de la Cooperativa de Servicios Públicos.
La cooperativa Italiana Enostra contará su experiencia en el desarrollo de energías renovables.
Las cooperativas de servicios públicos de Villa del Rosario y de Alicia tendrán parques solares. El objetivo es inyectar energías renovables a la red a partir de la generación distribuida.
Federico Ferrero, presidente de la distribuidora cooperativa de energía de Fuentes, señaló que trabajan en pequeños proyectos pensando en la nueva matriz energética.
Para el subsecretario de Energías Renovables de La Pampa, Claudio Gordillo, las cooperativas son actoras “fundamentales y estratégicas en el desarrollo de la provincia”.