Chubut La cooperativa de Telsen tiene nuevo motor para generar energía
El gobierno provincial entregó un generador que permitirá optimizar el servicio de energía de la comuna.
El gobierno provincial entregó un generador que permitirá optimizar el servicio de energía de la comuna.
Sobre el final del 2022, la Secretaría de Energía de Nación acordó con numerosas distribuidoras la regularización de la deuda con la empresa mayorista de energía. Esto involucra a un grupo de cooperativas que compran en el mercado mayorista.
Buscan evitar los robos y daños de transformadores eléctricos. Entre otros puntos, establece un registro con obligaciones para los que comercializan cobre en la provincia.
El presidente de la Federación de Cooperativas de Chubut (Fechcoop) se manifestó en contra del proyecto presentado por el senador Oscar Parrilli para estatizar, entre otras, la Central Hidroeléctrica Futaleufú con participación de Enarsa.
Como parte de las conclusiones del XX Congreso Nacional de FACE, la conducción de la federación reafirmó la idea de influir en las políticas de Estado.
El Consejo Federal de la Energía Eléctrica (CFEE) otorgó financiamiento para infraestructura eléctrica.
Con la colocación de 619 luminarias led, la comuna santafesina tiene 100% de esta tecnología instalada en el alumbrado público.
La Cooperativa Eléctrica de Bariloche (CEB) destacó la licitación de una segunda línea de alta tensión.
Las entidades que brindan servicios públicos en el territorio cordobés se sumaron al sistema de alerta temprana (SAT) que busca establecer mecanismos para reducir riesgos ante incendios o catástrofes meteorológicas.
En un hecho que la prestataria califica como histórico, logró un plan de pagos después de 11 años.
El aporte provincial al sector que distribuye energía fue anunciado por Kicillof en un acto y la medida se oficializó por decreto el 11 de octubre.
En Almafuerte y General Roca se registraron hechos contra la propiedad de las cooperativas que afectaron el normal suministro eléctrico.
En plena meseta patagónica, los habitantes de Gan Gan tienen energía generada por motores. El servicio lo presta la cooperativa eléctrica local.
La medida debía regir para los consumos de electricidad y gas de septiembre.
Con una inversión cercana a los 90 millones de pesos, la distribuidora cooperativa ya no dependerá operativamente de la localidad vecina de Pozo del Molle.
Todos los actores que intervienen en la distribución del servicio, se reunieron para evaluar nuevas condiciones para las líneas eléctrica en la provincia.
El encuentro, que tuvo lugar en San Gregorio, fue organizado por Fescoe y contó con la participación de la Empresa Provincial de Energía (EPE)
Lo que técnicamente es un transporte real de energía de 50 km. se paga, vía nodo Ezeiza, por 1.250 km. A esto se suma el VAD de la empresa provincial de Neuquén “que es uno de los más altos”, explicó el dirigente cooperativista.
Pagarán la tarifa plena los consumos realizados desde el 1 de septiembre de 2022 que se han categorizado en el nivel 3. Quienes quedan exentos del nuevo arancel.