Congreso internacional El asociativismo se reúne en Santa Fe
El martes 5 de septiembre se desarrollará el Congreso Internacional Santa Fe Asociativa.
El martes 5 de septiembre se desarrollará el Congreso Internacional Santa Fe Asociativa.
Pamela Bacciocchi, gerenta de la Cooperativa Telefónica de San Genaro, señala que medidas vigentes como el DNU 690 impactan negativamente en el desarrollo de las cooperativas, que son "las únicas que lo aplicaron a rajatabla".
Ante las PASO en la provincia, el Frente Cooperativo Mutual presentó su propuesta.
La normativa, que abarca a todos los metales no ferrosos, busca resguardar el cableado de la vía pública que viene siendo objetivo de robos constantes. El Ejecutivo trabaja en la reglamentación.
El servicio de telefonía imowi se sube a la estructura de TELVGG, permitiendo a la cooperativa sumar servicios cuádruple play.
Esta acción se realiza con el objetivo de comenzar a reemplazar las líneas fijas.
Mediante un convenio entre el gobierno provincial y las universidades locales, se presentó un programa de pasantías para que los futuros egresados se integren al ecosistema asociativo.
La Federación Santafesina de Cooperativas de Servicios Públicos puso en marcha un ciclo de encuentros para fortalecer los vínculos con sus entidades asociadas.
La Cooperativa de Servicios de Margarita inició un plan de obras para conectar con fibra al hogar los servicios de comunicaciones que brinda en ambas poblaciones santafesinas.
La federación santafesina acuerda con la medida que apunta a segmentar las tarifas energéticas, pero abre una ventana para plantear la situación de aquellas comunidades que no tienen gas natural y dependen de la energía para calefaccionarse.
Las cooperativas integradas en la Asociación de Colaboración Empresarial (ACE) se reunieron en Morteros. COLSECOR participó del encuentro donde se habló del futuro de los servicios convergentes que brindan las entidades.
La Provincia realizó una jornada donde participaron 140 entidades y se concretaron más de 300 reuniones.
La cooperativa telefónica de María Susana sigue ampliando la red de fibra urbana. El objetivo de este año es migrar a todos los usuarios y las usuarias de los servicios de comunicación integrados en una misma tecnología.
Aguará Grande es una pequeña comuna rural de Santa Fe que estaba marginada de las comunicaciones esenciales. El empeño por resolver este problema devino en la formación de la primera cooperativa de servicios públicos del lugar.
La falta de comunicación y todas las complicaciones derivadas de esa situación fueron el motor para la creación de una cooperativa de servicios públicos liderada por mujeres con el aval de productores y productoras de la zona.
La cooperativa santafesina crece en servicios ampliando la conectividad en áreas rurales.
Este sábado 13 se realizará, por primera vez, esta experiencia que busca abordar aspectos de seguridad y consumo con perspectiva de género.
Dos millones de abejas muertas es la consecuencia de una mala aplicación de agroquímicos en un campo cercano a los apiarios. Solicitan a los aplicadores y productores agropecuarios maximizar las buenas prácticas para evitar daños irreparables.
Son las entidades que forman parte de la Agrupación de Colaboración Empresarial para Cabezal TV (ACE).