Agenda Face Córdoba realiza reuniones itinerantes de su consejo
El primer encuentro tuvo lugar en la localidad de Elena. Las sesiones serán complementarias a los encuentros regionales
El primer encuentro tuvo lugar en la localidad de Elena. Las sesiones serán complementarias a los encuentros regionales
Entre las nuevas propuestas de formación que ofrece UCELCA, está la reedición del curso virtual sobre la Resolución Nº 51 del Inaes.
El jueves 2 de marzo tuvo lugar en Oncativo el primero de varios encuentros programados en el territorio cordobés para informar sobre la regulación.
La federación cordobesa distribuyó cargos luego de la asamblea general.
La federación cordobesa realizó su asamblea anual y homenajeó a dirigentes con una amplia trayectoria.
Las entidades que brindan servicios públicos en el territorio cordobés se sumaron al sistema de alerta temprana (SAT) que busca establecer mecanismos para reducir riesgos ante incendios o catástrofes meteorológicas.
El 8 y 9 de septiembre se llevaron a cabo tres encuentros regionales impulsados por Face Córdoba.
La segunda edición de este evento tuvo lugar en la ciudad de Córdoba.
COLSECOR, junto a las federaciones Face Córdoba y Fecescor, fue convocada para ser parte del CSIRT (Computer Security Incident Response Team) Córdoba, el primer centro de respuesta y alerta temprana de Seguridad Informática de la provincia.
Catorce cooperativas de servicios esenciales participaron del encuentro.
Fecescor y Face Córdoba se sumaron al programa de Autoconsumo de biodiésel que impulsa la provincia de Córdoba.
Dirigentes y técnicos de cooperativas de servicios públicos se reunieron para examinar la normativa sancionada por el Ersep.
Referentes de las dos federaciones de servicios públicos de Córdoba, Face y Fecescor, mantuvieron un encuentro con legisladores que integran la Comisión de Servicios Públicos de la Unicameral.
Omar Marro, presidente de Face Córdoba, se refirió a los aportes del sector cooperativo cordobés a partir de modelos sostenibles de producción energética.
El acuerdo que incluye a todas las distribuidoras cooperativas integradas en Face Córdoba y Fecescor permitirá diagnosticar la situación de las redes eléctricas.
La regulación alcanzará a la denominada franja T3 con demandas mayores a 40 kilovatios.
El jueves 4 de noviembre, la labor institucional de la Asociación Coordinadora de Consejos Regionales Ltda. (Face Córdoba) fue puesta a consideración del conjunto de cooperativas de servicios públicos que integran este espacio.
El tema fue puesto en común en el marco de la reunión del Consejo Regional Noroeste, organismo integrante de la estructura territorial de Face Córdoba.
En el marco de una capacitación destinada a educadores, el secretario de Face Córdoba, Aldo Truant, destacó la importancia del trayecto educativo para potenciar a las empresas de la economía social.