Conectividad cooperativa CoopLuque culminó el tendido de fibra óptica en toda la localidad
La cooperativa local es quien llevó adelante esta importante obra que permitirá mejorar la prestación de los servicios de comunicación en Luque.
La cooperativa local es quien llevó adelante esta importante obra que permitirá mejorar la prestación de los servicios de comunicación en Luque.
La cooperativa Popular de Electricidad Santa Rosa (CPE) está culminando la obra de tendido y conectividad en los próximos días. Este sector se suma a otros que ya disponen de la tecnología.
El despliegue de esta tecnología lo realiza la Cooperativa de Servicios Públicos de Villa del Rosario que brinda servicios en esta comunidad.
Es una "gran obra para mejorar la calidad de vida de la gente, señaló el presidente Luciano Callovi en la inauguración del nuevo servicio.
La Cooperativa de Servicios de Margarita inició un plan de obras para conectar con fibra al hogar los servicios de comunicaciones que brinda en ambas poblaciones santafesinas.
La entidad que brinda servicios en convergencia anunció el inicio del despliegue de la tecnología en la localidad cordobesa.
La inversión se lleva adelante con financiamiento propio.
La cooperativa de Río Tercero anunció nuevos despliegues de esta tecnología que permitirá mejorar los servicios convergentes.
La cooperativa de servicios públicos sigue extendiendo este nuevo servicio a los barrios de la ciudad. Esta vez, en El Libertador.
La fibra óptica se extiende en ciudades del territorio nacional a partir de las inversiones cooperativas.
A través de la cooperativa local, podrán acceder a servicios de comunicación de calidad.
La entidad cordobesa continúa con las inversiones para llevar el tendido a toda la ciudad.
En la comuna de Los Cisnes, la cooperativa de servicios públicos conectó con fibra óptica escuelas y centros de salud.
En 2020, un grupo de entidades concretó obras para interconectarse a la red de Arsat.
La cooperativa de servicios públicos finalizó el tendido urbano y de algunas zonas de quintas. Con la implementación de esta tecnología podrán ofrecer servicios de mayor calidad a los asociados y las asociadas.
Las pruebas iniciales se llevan adelante en las dependencias de la entidad.