Buenos Aires Pueblos Alemanes: un nuevo punto WiFi abierto y gratuito
La Cooperativa Eléctrica de San José sigue sumando accesos a internet por aire en espacios públicos e instituciones.
La Cooperativa Eléctrica de San José sigue sumando accesos a internet por aire en espacios públicos e instituciones.
Las entidades de servicios públicos ubicadas sobre la traza de la ruta 158 se reunieron en Carrilobo para poner en común experiencias y buscar soluciones colaborativas.
El 23 de septiembre de 1997 se creó el domino "ar", una fecha icónica para Argentina ya que representó la presencia del país en internet.
El incremento se aplica para los meses de mayo y julio de este año totalizando un 19% en esos meses.
El titular del Enacom, Claudio Ambrosini, reconoció que están trabajando en una fórmula para flexibilizar el decreto 690. También destacó que “las cooperativas y las pymes fueron las únicas que cumplieron con el 690”.
El gobierno ruso ha urgido a que antes del 11 de marzo sus instituciones migren de dominios y servidores alojados en el extranjero
Desde enero, las licenciatarias podrán actualizar sus tarifas en un porcentaje que no puede superar el valor fijado por el Enacom.
El senador Alfredo Luenzo presentó un proyecto para convertir en ley el DNU 690.
En los últimos meses, la entidad que brinda telefonía e internet ha denunciado cerca de 30 robos en la zona rural.
Cerca de 90 alumnos, alumnas y todo el plantel docente de la escuela Arturo Illia tendrán ahora una mejor conectividad, a partir del servicio de la Cooperativa de San Marcos.
La cooperativa de la capital pampeana actualizó equipamiento por 7 millones de pesos. Es para cubrir la creciente demanda de conectividad.
En la comuna de Los Cisnes, la cooperativa de servicios públicos conectó con fibra óptica escuelas y centros de salud.
Así lo resolvió el Enacom, mediante la Resolución 862, que autoriza el incremento a partir del 1 de julio. Solo podrán aplicarlo aquellos prestadores que hayan cumplido con las normativas anteriores que autorizaron aumentos desde enero.
Desde marzo 2020, la cooperativa implementa un plan bonificado de internet para alumnas y alumnos que no pueden acceder a la conectividad.
Argentina, Colombia y Estados Unidos ya están vinculados con el nuevo sistema de cable submarino Malbec.
Con este despliegue, queda cubierto el 70 % de la ciudad mediante esta tecnología.
En el marco de un encuentro virtual, unas 100 cooperativas integradas en COLSECOR analizaron el impacto del decreto presidencial y su posterior reglamentación.