Córdoba Un pueblo de 500 habitantes tendrá conectividad por fibra al hogar
El despliegue de esta tecnología lo realiza la Cooperativa de Servicios Públicos de Villa del Rosario que brinda servicios en esta comunidad.
El despliegue de esta tecnología lo realiza la Cooperativa de Servicios Públicos de Villa del Rosario que brinda servicios en esta comunidad.
Ambas instituciones trabajan colaborativamente para crear conciencia sobre el cuidado del ambiente, a partir de la separación de residuos en origen.
Esta nueva unidad de negocios estará disponible para los vecinos y las vecinas de Villa del Rosario, como también para la región, precisaron desde la entidad.
Integrantes del equipo técnico de comunicaciones de la cooperativa Coovilros aportaron sus conocimientos a estudiantes secundarios.
El parque solar de la Cooperativa de Servicios Públicos de Villa del Rosario (Coovilros) quedará listo para generar energía limpia a partir del jueves 16.
Las cooperativas de servicios públicos de Villa del Rosario y de Alicia tendrán parques solares. El objetivo es inyectar energías renovables a la red a partir de la generación distribuida.
La cooperativa Coovilros, de Villa del Rosario, obtuvo certificación ISO 9001 sobre los procesos de lectura, control y facturación del consumo de energía eléctrica.
Con este despliegue, queda cubierto el 70 % de la ciudad mediante esta tecnología.
Con un gesto de agradecimiento, la cooperativa Coovilros de Villa del Rosario impulsa la separación de residuos en origen. Se trata de una iniciativa que busca hacer sinergia con la comunidad.
Avanza la construcción de una nueva subestación que permitirá duplicar la potencia instalada. La obra beneficiará a un sector de la localidad cordobesa.