Enacom El gobierno corrigió los aumentos que autorizó a operadores TIC
Mediante una nueva resolución publicada este martes 3, Enacom adelantó los aumentos de los precios minoristas a partir de enero, pero modificó los porcentajes.
Mediante una nueva resolución publicada este martes 3, Enacom adelantó los aumentos de los precios minoristas a partir de enero, pero modificó los porcentajes.
El organismo fijó nuevos porcentajes de actualización en las tarifas de los servicios de internet, telefonía fija y móvil y Tv paga. El año cerrará con valores por debajo de la inflación.
El arribo de Sergio Massa a Economía trajo consigo cambios estructurales en el organigrama de decisiones TIC en Argentina, que volverán a manos de la Secretaría de Innovación a cargo de Micaela Sánchez Malcolm.
El gobierno anunció la recreación del programa que estuvo vigente entre 2010 y 2016.
Según la localización dentro de nuestro país, existen variaciones en las posibilidades de acceso a servicios TICs de calidad. El rol de las cooperativas y pymes para impulsar la conectividad.
Schneider Electric prevé que, en 10 años, la demanda de la industria tecnológica crecerá a razón de 3,200 TWh por año.
El senador Alfredo Luenzo presentó un proyecto para convertir en ley el DNU 690.
El encuentro tuvo lugar en la sede del Enacom y fue encabezo por el titular del organismo nacional, Claudio Ambrosini. Participaron representantes cooperativos acompañados por el senador Carlos Caserio.
Enacom abrió una nueva convocatoria para financiar proyectos a través de Aportes No Reembolsables (ANR), en el marco del Programa Conectividad.
Se podrá acceder a préstamos de hasta $15 millones por beneficiario, con tasa subsidiada del 12% y garantías del Fondo de Garantías Argentino (FOGAR).