Misiones Cooperativa inauguró una planta de abono y biofertilizantes para yerba mate
Productores asociados a la cooperativa agropecuaria Yapeyú podrán utilizar este producto orgánico que se origina en la localidad.
Productores asociados a la cooperativa agropecuaria Yapeyú podrán utilizar este producto orgánico que se origina en la localidad.
“Sabemos de la importancia que tiene internet para el desarrollo, por eso estamos trabajando para llegar a cada rincón de nuestra zona rural”, destacó Erwin Ravera, presidente de la Cooperativa Telefónica de Suardi.
Frente al anuncio del gobernador Sergio Ziliotto, el cooperativismo se mostró entusiasmado con la propuesta.
«La Fuerza del Oeste» prestará sus servicios a niños, niñas y adolescentes con padecimientos de salud mental en el hospital Vilela de Rosario.
Se llevó adelante la primera mesa que tiene como objetivo avanzar en acciones tendientes a disminuir la brecha digital en la provincia. Participaron representantes del sector público, privado, cooperativo, académico y ONGs.
Las federaciones Face Córdoba y Fecescor impulsan un mapa online que permite localizar a las entidades que proveen servicios esenciales.
Taller exclusivo para cooperativas.
La propuesta, que conlleva modificar la Ley de Obras Públicas de Córdoba, es formulada por el socialista Matías Chamorro.
El Inaes, a través de la Dirección de Proyectos Estratégicos, busca actualizar el mapa del sector.
Por el mundial de fútbol, la cooperativa fueguina produjo en principio 300 unidades que se venderán hasta agotar el stock.
Este es el estado de avance de la ampliación de la sala pediátrica del Eva Perón que se lleva adelante con aportes solidarios de cooperativas de la zona.
El encuentro tuvo como eje hablar sobre la convergencia tecnológica, infraestructura y las distintas soluciones en relación a los servicios que se brindan a las cooperativas asociadas.
La Cooperativa de Servicios de Margarita inició un plan de obras para conectar con fibra al hogar los servicios de comunicaciones que brinda en ambas poblaciones santafesinas.
Las organizaciones de mayor representatividad del sector eléctrico cooperativo fueron recibidas por Carlos Gonzalo Soriano en la Secretaría de Energía.
La segunda edición de este evento tuvo lugar en la ciudad de Córdoba.
Ofrecen alimentos y productos agroecológicos y orgánicos.
La cooperativa Perlecop inventó una máquina para procesar el desperdicio de la producción de birra y convertirlo en una harina con muchos nutrientes. La alianza con La Nirva y el sueño de Farra.
La Provincia realizó una jornada donde participaron 140 entidades y se concretaron más de 300 reuniones.
Las entidades cordobesas que prestan servicios públicos locales conformaron la Cámara de Servicios Colón y Punilla para dar servicios de agua y saneamiento.