América

"El futuro depende de nosotros"

La presidenta de Cooperativas de las Américas, Graciela Fernández, habló en la apertura del Congreso Brasileño de Cooperativismo

Graciela Fernández
Graciela Fernández CoopAmericas
Redacción CN Redacción CN 22-05-2024

“La fascinación del futuro que sufrimos con lo rápido e inmediato se debe enfrentar con la traducción en una narración por escrito y consolidada que nos obliga a reflexionar, debatir, articular. No podemos dejar el futuro al azar. Construir un futuro más cooperativo depende en primer lugar de nosotros mismos.”

En esos términos reflexionó Graciela Fernández en la apertura del 15° Congreso Brasileño de Cooperativismo, que se lleva adelante en Brasilia desde el 14 al 16 de mayo en celebración de los 55 años de la Organización de Cooperativas Brasileñas (OCB), asociada a la Alianza Cooperativa Internacional (ACI) a través de la oficina regional americana.

“Lograr un futuro más cooperativo depende del bienestar de nuestras organizaciones cooperativas, de nuestras practicas honestas y transparentes, de nuestras conductas coherentes para ser modelos de referencia en los años por venir para las generaciones del futuro, que tenemos la responsabilidad de formar y educar en la práctica de la solidaridad, la democracia, la participación, el trabajo digno y los derechos humanos”, amplió.

Fernández agradeció a OCB por convocar al cooperativismo brasileño pero también a representantes de 18 países de América y el resto del mundo para compartir estas jornadas con la consigna de construir entre todos un futuro más cooperativo.

El presidente de OCB, Marcio Lopes de Freitas, agradeció a las organizaciones de integración regional y mundial su presencia y respaldo en esta instancia tan importante para el cooperativismo brasileño.

En la apertura habló también el presidente de la ACI, Ariel Guarco, quien señaló que “todo avance tecnológico y todo cambio en los modos de producción y de consumo no puede hacernos perder de vista lo esencial: nuestra identidad, nuestros principios y valores, son la respuesta a las desigualdades económicas, a la inestabilidad geopolítica, a la fragmentación social y a los desastres ambientales que padece la humanidad y que nos afectan en cada una de nuestras comunidades”.

La jornada culminó con las palabras del vicepresidente de Brasil, Gerardo Alckmin, quien aseguró que “toda la ciudadanía se beneficia cuando el cooperativismo prospera” y alentó a fortalecer este modelo no solo desde las organizaciones del sector sino “desde toda la comunidad”.

 

Suscribite al newsletter

COLSECOR Noticias

* no spam