Conectividad cooperativa CoopLuque culminó el tendido de fibra óptica en toda la localidad
La cooperativa local es quien llevó adelante esta importante obra que permitirá mejorar la prestación de los servicios de comunicación en Luque.
La cooperativa local es quien llevó adelante esta importante obra que permitirá mejorar la prestación de los servicios de comunicación en Luque.
El gobierno provincial entregó un generador que permitirá optimizar el servicio de energía de la comuna.
El presidente Juan José Szychowski mantuvo un encuentro con referentes del sector de las cooperativas yerbateras, que además, eligieron a su representante en el directorio del INYM.
La entidad que trabaja recuperando y reciclando residuos hace 9 años, fue distinguida en el marco del programa Cooperativas en Marcha.
El dato registrado en 40 localidades de siete provincias es mayor a lo que difundió el Indec (100,3%) para el mismo periodo anual.
La Cooperativa Telefónica de Pinamar accedió a la línea de financiamiento Bacoope, otorgada por el Gobierno de Buenos Aires, que contempla tasas especiales para proyectos de inversión.
Esta mañana, continuaban todavía algunos trabajos para terminar de restablecer el servicio de energía en Bañado de Soto, informaron desde la cooperativa.
La Alianza Cooperativa Internacional presentó las conclusiones principales de su encuesta sobre la identidad cooperativa.
La pequeña comuna de Los Cisnes no es ajena a las desigualdades económicas y sociales que hoy impiden el acceso a la tierra y a una casa propia. Por eso, la cooperativa local ha decidido comenzar con un proyecto que busca asegurar este derecho.
Esta acción se realiza con el objetivo de comenzar a reemplazar las líneas fijas.
En 5 minutos, productores perdieron cerca del 70% de su cosecha por el granizo
El Ministerio de Producción pampeano anunció la extensión del plazo de solicitud de esta línea hasta el 31 de enero.
Las infancias pasan sus días de verano en colonias o escuelas que pertenecen a las cooperativas de servicios públicos.
En representación de más de 400 cooperativas prestadoras de Internet, las organizaciones CATEL, COLSECOR y FEDECOBA reclamamos urgentes medidas que destraben las restricciones a bienes y servicios esenciales para la conectividad de las ciudades y pueblos donde brindamos servicio a centenares de miles de argentinos y argentinas.
En diciembre pasado, concretaron las primeras dos conexiones a empresas instaladas en el sector.