Evento En Bariloche, Conaice reunió a referentes del cooperativismo eléctrico
Fue en el marco del VI Congreso Nacional con plena participación de los representantes de las distintas provincias que integran la Confederación.
Fue en el marco del VI Congreso Nacional con plena participación de los representantes de las distintas provincias que integran la Confederación.
Del relevamiento mensual que realiza la Fundación COLSECOR surge el dato que da cuenta del impacto inflacionario en los alimentos básicos a los que una persona debe acceder para no traspasar la línea de indigencia.
En la variación interanual, la demanda energética fue casi un 20% más en 2023. La información fue difundida por la Cooperativa Popular de Electricidad de Santa Rosa (CPE) que brinda servicios en varias poblaciones pampeanas.
Productores asociados a la cooperativa agropecuaria Yapeyú podrán utilizar este producto orgánico que se origina en la localidad.
Con tarifas reguladas y en un contexto de inflación creciente, señalan que sus ingresos están por debajo de los costos propios de la prestación del servicio eléctrico.
El titular de Economía Sergio Massa, junto al secretario de Comercio, Matías Tombolini, y el presidente del Enacom, Claudio Ambrosini, recibieron a las cooperativas integradas en CATEL, COLSECOR y FEDECOBA.
El 8M es una fecha que cada año toma más fuerza y no sólo marca la agenda de la conmemoración del Día Internacional de la Mujer sino que también comienza a definir una agenda mensual.
A mitad de año, la Cooperativa Popular de Electricidad de Santa Rosa (CPE) tiene previsto comenzar a brindar servicios de comunicación.
Será el jueves 16 y viernes 17 de marzo.
La entidad que brinda servicios públicos dio cuenta del robo de un nuevo transformador.
Entre las nuevas propuestas de formación que ofrece UCELCA, está la reedición del curso virtual sobre la Resolución Nº 51 del Inaes.
El jueves 2 de marzo tuvo lugar en Oncativo el primero de varios encuentros programados en el territorio cordobés para informar sobre la regulación.
Las federaciones Ificotra, Funcat y el IMFC pusieron en ejecución un programa que tiene por objetivo integrar y consolidar al cooperativismo de trabajo de la ciudad de Córdoba.
Una cooperativa pampeana implementó una guía de prácticas de buentrato, en el marco de las políticas para eliminar todo tipo de violencias en el ámbito laboral.
El organismo realizó el Encuentro Federal 2023 junto a representantes de los Órganos Locales provinciales, delegados y delegadas territoriales, cámaras y federaciones del sector.
La Universidad del Chubut es la anfitriona junto a organismos nacionales y locales.
El director general envió un comunicado anunciado su despedida del organismo cooperativo mundial.
Empresas e instituciones con sede en la localidad de Río Primero recibieron un reconocimiento de manos de la cooperativa eléctrica local.
La compra de un club por parte de un millonario fue considerada una traición a la esencia de Los Diablos Rojos.