Digesto Inaes reunirá todas sus normas jurídicas en un único ámbito
En seis meses, estaría elaborado el digesto normativo del organismo.
En seis meses, estaría elaborado el digesto normativo del organismo.
En el marco de la visita del titular del Inaes a Neuquén, los dirigentes le solicitaron a Roig interceder ante la Provincia.
El Instituto Nacional de Asociativismo y Economía Social (Inaes), a través de la Resolución 2255, creó la Unidad de Vinculación con Medios Cooperativos y Mutuales.
La reunión especializada se llevó a cabo con delegaciones de Brasil, Paraguay y Uruguay. Argentina tiene la presidencia pro tempore
El organismo realizó el Encuentro Federal 2023 junto a representantes de los Órganos Locales provinciales, delegados y delegadas territoriales, cámaras y federaciones del sector.
Representantes del movimiento cooperativo fueron convocados para el próximo lunes 27, en CABA.
El viernes 20 de enero es el último día para inscribirse en el programa de "Atardeceres en Tecnópolis".
Las entidades de la Economía Social y Solidaria podrán acceder a una cuenta bancaria del Banco Credicoop bonificada durante un año.
Mediante un convenio con el Inaes, la Universidad Nacional del Litoral incluirá diversas actividades vinculadas con el cooperativismo y el mutualismo.
Se encuentra disponible el Programa Moratoria para aquellas entidades que adeudan documentación.
El Inaes, a través de la Dirección de Proyectos Estratégicos, busca actualizar el mapa del sector.
Un nuevo capítulo de Orgullo Cooperativo nos lleva a Misiones, a la localidad más joven de Argentina, para conocer a las mujeres y hombres que forman parte de la cooperativa yerbatera Andresito.
En esta ciudad se desarrolló la segunda prueba piloto del Programa de Educación Cooperativa del Inaes. Se trata de la escuela Epec 14, la única seleccionada de esta provincia.
La Presidencia de la Nación dispuso ampliar la cobertura ante riesgos laborales a las y los trabajadores asociados a cooperativas de trabajo.
"Atemporal" de Santa Fe, "Maleza" de Villa Lugano y "Devecoop", son algunas de las entidades asociativas que estuvieron presentes en el lanzamiento del Programa en el Palacio San Martín.
En una entrevista que concedió al medio digital de Cooperar, el titular del Inaes dijo que estar en la Jefatura de Gabinete es el “lugar natural” para el organismo.
A través del Programa de Educación Cooperativa, los estudiantes secundarios podrán aprender la historia, valores y potencialidades del cooperativismo y mutualismo.
Cambios en la dirección donde funciona para atención presencial.
Todas las semanas, cooperativas y mutuales del país podrán mostrar su producción y trabajo en el espacio del Inaes.