'Ya podemos firmar licencias a cooperativas”

16-11-2011

El todavía funcionario de la Autoridad Federal de Servicios de Comunicación audiovisual (Afsca), Gabriel Mariotto, dijo en Radio Nacional Rock que “La ley se está aplicando” y confirmó que “una de las cautelares que impedía la total aplicación cayó. Era sobre el artículo 30 que nos impedía firmar las licencias en cabeza de las cooperativas. Una cautelar absurda que nos paró seis meses porque quien denuncia le dice al juez Carbone que las cooperativas no pagan Ganancias y que por esto tienen una condición privilegiada con respecto a otras formas de administración”, describió el también electo vicegobernador de Buenos Aires.

En la charla con el periodista Daniel Tognetti, Mariotto dijo que la medida cautelar de Carbone “es un absurdo” ya que  no sólo está en contra de las cooperativas como titulares de licencias “sino que está en contra de toda la economía social”. “Nosotros apelamos y perdimos seis meses. Ahora otro juez que tomó el expediente dice que ya podemos firmar licencias a cooperativas. Ese es un aspecto también muy impactante”.

En la entrevista radial el titular de la Afsca también habló de la otra medida cautelar que rige sobre el artículo 161 de la ley 26.522 que habla de la “desinversión”.

“Quien tiene tv abierta no puede distribuir cable en la misma área de cobertura”, dice el espíritu del 161. “El concepto para que no haya monopolios es quien genera contenidos no los distribuye. Esto es lo que ocurre hoy cuando Cablevisión no respecta la inclusión de una grilla inclusiva y sólo respeta sus propias producciones.”, dijo Mariotto.

Sobre la medida cautelar que consiguió Clarín, también con Carbone, el  funcionario refirió que ahora la Corte “está en condiciones de decir cuánto es el tiempo razonable de duración de las cautelares. Así que estamos esperando también”.

“Nosotros criticamos las medidas de Carbone, pero las cumplimos como corresponde en un estado de derecho”, afirmó Mariotto. “Ahora, también hacemos las apelaciones en tiempo y forma y reclamamos que la Justicia sea rápida.  Esas cautelares cumplieron el objetivo de ganar tiempo  pero es tan profundo el debate que construyó el texto de la ley que en la medida que avance el procedimiento administrativo en la Justicia queda reflejado lo que la 26.522 dice. Así que yo estoy muy confiado en que rápidamente la Corte va a fallar”.

Por último, Mariotto aclaró que “ya están todos los plazos cumplidos para la desinversión” y que Clarín deberá ajustarse a derecho. .

Suscribite al newsletter

COLSECOR Noticias

* no spam