'Va a ser una suerte de laboratorio de normas”

07-04-2011

El Ipes tuvo su lanzamiento nacional en diciembre del año pasado y desde entonces se han ido presentando los órganos provinciales. Este viernes 8 es el turno del Ipes Córdoba que se presentará en el Aula Magna de la Facultad de Ingeniería, ubicada en Av. Vélez Sarsfield y Duarte Quirós de la ciudad de Córdoba.

Antes, a las 10 de la mañana y como parte de la actividad, estará el orfebre Juan Carlos Pallarols cincelando el bastón presidencial e invitando a los ciudadanos a dar su golpe en la obra que tendrá el próximo presidente de la Nación. Esto será en el Cabildo de la ciudad de Córdoba.

Alejandro Russo, presidente de Femucor, dialogó con Sitiocooperativo sobre lo que representa esta entidad conformada por dirigentes del sector de la economía solidaria.

¿Cuál la importancia del Instituto para la Promoción de la Economía Social (Ipes)?

Es muy importante que este instituto empiece a trabajar en Córdoba como en todas las provincias del país. Es un instituto articulado por todas las fuerzas políticas del sector y va a ser una suerte de laboratorio de normas, de análisis de proyectos siempre pensando en el sector de la economía  solidaria fundamentalmente mutuales y cooperativas. Estamos convencidos que el Estado, el Inaes, puede llegar hasta un punto. Es el órgano que hace la promoción, la fiscalización pero forma parte del Estado y forma parte de la constitución de las normas. Y está faltando la otra parte de la mesa y ahí está el Ipes, donde estamos trabajando en este proyecto.  

¿Quiénes estarán en el lanzamiento en Córdoba?

Estarán presentes el titular del Inaes Patricio Griffin, el intendente de Córdoba Daniel Giacomino, el ministro de Desarrollo Social Carlos Massei y representantes de sectores de cooperativas y mutuales de la provincia. Cada uno va a explicar los proyectos que tenemos en conjunto para el Ipes.

Como dije, en principio va a ser una suerte de laboratorio de normas para poder perfeccionar las que hoy están trabajando en el sector de la economía solidaria y para luego hacer los distintos aportes. Estamos convencidos que con todas las fuerzas políticas podemos llevar a cabo en un buen término.

También trabajaremos sobre datos estadísticos que en muchos casos el sector carece, con despachos de coyuntura económica, entre otras cosas. Creo que va a ser interesante y va a ser un producto que hoy no existe en la economía social.

Queremos que el Ipes se lance en cada provincia, porque es donde están las cooperativas.

Suscribite al newsletter

COLSECOR Noticias

* no spam