Kirchner suscribió la carta de intención para la creación de un fideicomiso destinado a obras para el tendido de una red de gas para las provincias de Córdoba, Santa Fe y Santiago del Estero.
El denominado "gasoducto lechero", que tendrá una longitud de más de 300 kilómetros, es una vieja aspiración de la comunidad y una esperada concreción de la Cooperativa de Emprendimientos Conjuntos de Servicios Públicos y Privados de la región Centro (CECReCE).
Así lo anunció el gobernador de Santiago del Estero, Gerardo Zamora, al término del acto que se desarrollo en la Sala de Situación de la Casa de Gobierno.
Para el mandatario provincial este gasoducto permitirá potenciar el desarrollo económico de la región y mejorará la calidad de vida de 70 mil usuarios residenciales y comerciales y 15 grandes industrias fundamentalmente del sector lácteo.
Zamora añadió que se llevará a cabo a través de tres tramos: desde Angélica, Santa Fe, hasta Selva, en Santiago del Estero, tendrá su recorrido la red troncal comenzando en la intersección de las rutas nacionales 19 y 34 y luego avanzará hacia la zona norte de Córdoba hasta finalizar en la mencionada ciudad santiagueña.
El gobernador santiagueño explicó que una primera etapa se nutre con el fondo fidusuario que aporta el Banco de la Nación Argentina (BNA) y cooperativas tamberas de la región por alrededor de 30 millones de pesos y que la construcción comienzaría el mes próximo.
Participaron también del acto los gobernadores de Santa Fe, Jorge Obeid y de Córdoba, José Manuel de la Sota; el ministro de Planificación, Julio de Vido; el secretario de Energía, Daniel Cameron; el subsecretario de Combustibles, Cristian Folgar; el titular de Enargas, Fulvio Madaro, y otras autoridades.