La cooperativa de cooperativas de gas y servicios públicos y vivienda córdoba (Ucoopgas) cuya sede se encuentra en la localidad de Almafuerte, se encuentra ampliando el inmueble para integrar la administración. “Ya comenzamos los trabajos y está previsto que la obra esté finalizada a mediados del año que viene. En la planta baja se centrarán las oficinas y en el primer piso tendremos la sala de reuniones”, sostuvo Alberto Seia, presidente de Ucoopgas.
A través de esta obra se anexarán alrededor de 110 metros cuadrados. “El objetivo principal es agilizar lo operativo, ya que tenemos el área administrativa en dos locaciones diferentes, agregó.
Por otro lado Seia, que además es socio fundador de esta integración cooperativa, se refirió a las particularidades de la comercialización del gas. “Esta época del año es muy difícil, porque las ventas tienen un movimiento estacional. Para dar una idea, este año desde que empezaron las altas temperaturas tenemos una baja del 36% en relación al mismo período del año anterior”
A esto se suma “que en este sector muchas veces tenemos que lidiar con competencia desleal. Por eso al sistema cooperativo le cuesta más mantenerse y sostener el cupo anual destinado a la comercialización que otorga la secretaria de energía a nivel nacional”, explicó.
UcoopGas es una integración de cooperativas de la provincia de Córdoba que se unieron para solucionar el problema de la falta y los altos precios del gas en las localidades del interior. Para esto, comenzaron comercializarlo de manera conjunta.
Se fundó en octubre de 1985 y actualmente está integrada por las cooperativas de Almafuerte, Hernando, Elena, Los Cóndores, San Agustín, Coronel Baigorria, Las Perdices, Río de Los Sauces, La Cruz, Lozada, General Fotheringham, Embalse y Villa Rumipal.