Tras una maratónica asamblea triunfó la lista opositora

01-12-2011

Córdoba. Con una inusual participación de socios se llevó a cabo este miércoles la Asamblea Anual Ordinaria de la Cooperativa de Luz y Fuerza de Villa de Soto, la instancia democrática para elegir a las autoridades de la entidad que pasarán a conformar el Consejo de Administración.

También resultó poco común  la extensión del acto asambleario que se prolongó por más de 10 horas, desde la tarde de ayer hasta la 1 de la madrugada. El resultado del sufragio arrojó 614 votos para la lista opositora y 409 para el oficialismo.

La fuerte presencia policial, cerca de 100 efectivos en su mayoría de la Guardia de Infantería, también sorprendió ya que en  este tipo de acontecimientos no suelen pasar de algunas acaloradas discusiones.  Pero los antecedentes de otras Asambleas en Soto –agresiones físicas, denuncias penales, etc. -  fueron suficientes para reforzar la seguridad y desalentar situaciones de violencia.

Unas 1.500 personas concurrieron para votar en la Asamblea debiendo realizar largas colas para acreditar su condición de socios. Durante la misma, hubo intensos cruces verbales entre las listas competidoras y en particular se discutió a la hora de aprobar el Balance General de la cooperativa que arroja una deuda de 10 millones de pesos.

Entre los socios presentes estuvo el actual intendente, el contador Hugo Romero, que en nombre del municipio rechazó “los números presentados” y criticó la gestión del actual Consejo.

Finalmente y ante un gran desorden generalizado el Balance fue aprobado tras consultar a los veedores de la Subsecretaría de Cooperativas y Mutuales presentes en el acto asambleario.

Conocidos los resultados, en la mañana del jueves la lista ganadora se hizo presente en la cooperativa para asumir sus cargos de consejeros y síndico.

Ariel Arnaudo, actual presidente del Consejo de Administración,  confirmó a Sitiocooperativo que han presentado una impugnación de la votación por las “irregularidades encontradas”. “Hubo urnas que llegaban abiertas, problemas con las credenciales”, aseguró el dirigente.

Desde el ámbito de contralor de las cooperativas su director, Sergio Lorenzatti, dijo que fiscalizaron la Asamblea y espera el informe de los veedores al respecto.

Suscribite al newsletter

COLSECOR Noticias

* no spam