Representantes de las cooperativas eléctricas de Tornquist, Sierra de la Ventana, Saldungaray, Chasicó y Cabildo junto a integrantes del equipo técnico de la empresa Empresa Distribuidora de Energía Sur (Edes), el Intendente municipal Gustavo Trankels y el secretario de Gobierno y Hacienda Guillermo Loffler analizaron la actual situación energética ante escenarios de contingencia como los que se debieron afrontar durante el verano que demandó cortes alternados en el servicio, principalmente en Sierra de la Ventana y Saldungaray.
El objetivo de la reunión convocada por la empresa EDES y las cooperativas eléctricas del distrito de Tornquist tenía por objetivo poner en conocimiento de la situación a las autoridades políticas, para lo cual los representantes de la empresa brindaron un amplio informe de la situación actual del sistema, planteando como necesidad en el mediano plazo la posibilidad de generar energía para inyectar a la sub estación Tornquist, lo que permitiría, a manera de paliativo, aumentar la capacidad de distribución a las distintas distribuidoras del distrito.
Los técnicos de la empresa EDES consideraron que la solución de fondo sería la instalación de un nuevo transformador en la sub estación de Transba, lo cual demandaría un tiempo prolongado de gestión y una inversión que rondaría los 40 millones de pesos con un plazo de ejecución estimado en tres años.
Si bien cada cooperativa distribuidora del servicio, junto a EDES, ha realizado modificaciones en cada sub estación con el objetivo de optimizar el servicio, los consumos han ido creciendo sustancialmente, ante la creciente demanda y para evitar restricciones en el servicio, como ocurriera el pasado verano, se hace necesario inyectar energía mediante el sistema de “generación distribuida” tipo móvil.