Salta. La constitución de la Federación incluyó también su incorporación a la Confederación Nacional de Cooperativas de Trabajo.
“Estamos orgullosos de incluir en nuestra organización a la primera federación de cooperativas de pueblos originarios.2, manifestó José Sancha, secretario de la Cnct.
El acto que se realizó el 25 de noviembre en Tartagal y contó con la presencia de las 14 cooperativas de trabajo que conforman Guaraníes del Norte Argentino. Fue presidido por su presidente, Antonio Velásquez acompañado por el secretario de la Cnct José Sancha, Marcelo González presidente de la Federación del Norte Argentino y Julio Flores, presidente de la Federación de Jujuy y Mario Barrios, de ANTA. En representación del gobierno provincial estuvo el Dr. Hugo Cardozo, Coordinador de Empleo de la Secretaría de Producción del municipio de Tartagal.
Todos los expositores resaltaron la emoción e importancia que tenía para la Confederación la incorporación de la Federación integrada por una comunidad aborigen, ya que significaba “un hermanamiento de culturas y construcción de objetivos comunes a partir de la autogestión del trabajo”, expresaron desde la Cnct.
Sancha resaltó que “nos sentíamos honrados por el desafío que significaba que la comunidad Guaraní de Tartagal confíe en nosotros para llevar adelante la lucha por las reivindicaciones de sus cooperativas y un compromiso por la defensa integral de la situación de la población”.