Luego de una fuerte repercusión en diversos medios, incluidos los de tirada nacional, continúa la polémica por la decisión administrativa de la Secretaría de Energía que mantiene clausurada la planta fraccionadora.
La legislatura de la provincia de Córdoba hizo público su apoyo a la cooperativa e incluso declaro su “preocupación por la decisión del Gobierno Nacional de suspender la Planta Fraccionadora de Gas CREC GAS, de la Cooperativa de Energía Eléctrica y Otros Servicios Públicos de Las Varillas Limitada, la que vende gas licuado a un precio social”.
CREC GAS, la planta cooperativa que vende el gas envasado más económico del país, sigue suspendida imposibilitada de operar en el mercado.
La Secretaría de Energía de la Nación rechazó el recurso administrativo presentado el viernes por la Cooperativa ya que considera que debe realizar una inversión de aproximadamente $ 1.200.000, algo imposible de llevar a cabo a corto plazo.
Consejeros y el gerente de la Cooperativa siguen en Bs. As. gestionando posibles soluciones, demostrando información certera sobre el parque de garrafas que consideran todavía les permite operar y presentarán un nuevo plan de inversiones.
Desde la institución sostienen que continuarán con las gestiones políticas institucionales y se iniciarán las acciones legales correspondientes. Remarcan también que la medida acarrea consecuencias económicas desalentadoras para la institución, los asociados y todas las instituciones de bien público y los carenciados que dejarán de recibir las donaciones.
Por último hay que destacar que la medida de la secretaría no tiene en cuenta que el fin último de la planta es vender gas y no envases. Es decir que el gas es el mismo en todos los casos no un bien con marca como puede ser una gaseosa u otro producto. En definitiva, la falta de respeto de los plazos para conseguir más envases acentúa los problemas de los habitantes de la zona y no proporciona ninguna solución a los problemas de fondo derivados de la falta de medidas concretas y por la falta de un marco regulatorio acorde a la realidad económica del país.