“Clusters y desenvolvimiento local: el caso del sector maderero de la provincia de Misiones” es el nombre del Seminario que se realizará el 29 de junio de 2005, 14 Hs. en el Parque Juan Vortish, Montecarlo, Misiones, Argentina.
El mismo, estará a cargo de los Lic. Alceu Van der Sand, Pedro Ivo Dapper y Jouberto Matte, especialistas en el tema, y miembros del IBRAES - Instituto Brasilero de Desenvolvimiento Tecnológico, Educacional y Asociativo - Institución esta, no Gubernamental (ONG), sin fines de lucro con sedes en Brasilia y Rio de Janeiro.
El objetivo general del Seminario, es conocer y debatir, en profundidad, la problemática de las Organizaciones Productivas locales y su potencial para impulsar el desarrollo, con vista de elaborar una propuesta de medio y largo plazo, para propiciar el crecimiento del sector Maderero de la Provincia de Misiones.
También se busca estimular al empresario y hacer tomar conciencia sobre la importancia del accionar conjunto, a través de acciones Cooperativas que vayan dirigidas y sean en colaboración de las Cooperativas sin dejar de tener en cuenta la importancia de la responsabilidad social de la Organizaciones.
Asimismo se procurara dar a conocer los principios básicos del concepto Clusters Productivos, y sensibilizar a los actores locales para trabajar en forma cooperativa formando redes que permitan mejorar la competitividad de las Empresas y dinamizar la economía local y regional.
Como ejemplo, se presentarán experiencias exitosas de trabajos en Clusters productivos que se están desarrollando en diferentes partes del mundo.
Por último se debatirá el desafío que se le presenta al sector maderero de la Provincia de Misiones y se discutirá la óptica y metodología de las Organizaciones Productivas Locales.
Este Seminario esta dirigido: Empresarios, Dirigentes y Técnicos de Cooperativas y Mutuales, Órganos Gubernamentales, Docentes Universitarios, Profesionales, Lideres Comunitarios, etc
Es sin cargo aunque con cupo limitado. Los interesados pueden comunicarse al : 03751-480050 - int: 103 con Alejandro ó Antonio; o a través del mail: [email protected]