Segundo Congreso Nacional de Políticas Sociales

24-08-2004

La Asociación Argentina de Políticas Sociales, la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales y la Universidad Nacional de Cuyo invitan al Segundo Congreso Nacional de Políticas Sociales que se desarrollará en la provincia de Mendoza los días 15, 16 y 17 de septiembre del año en curso, dirigido a todos aquellos interesados por lo social, tanto desde el ámbito académico como la gestión de gobierno y las organizaciones comunitarias. ..

Bajo el título "Política social y Política Económica: Tensiones en busca de la equidad", el encuentro plantea el desafío de superar la concepción de la Política Social como reparadora de situaciones que, circunstancialmente, quedan fuera de la dinámica del crecimiento, e invita a pensar los procesos económicos y sociales con una mirada integradora con el objetivo de lograr mayores niveles de bienestar, en un marco de justicia y equidad al que aspira toda sociedad democrática.

Para ello se combinarán las Conferencias Magistrales con exposición de trabajos de investigación en sesiones simultáneas, con la intención de lograr un diálogo fructífero entre los participantes También contaremos con la Feria de experiencias, un espacio para la presentación de prácticas concretas que impulsen un crecimiento en lo productivo y en lo social. Los ejes temáticos propuestos son: Políticas de empleo e ingreso mínimo; Reforma del estado e institucionalidad social; Derechos sociales y equidad distributiva; Pobreza y desarrollo rural; Sectores populares y emprendimientos productivos.

La conferencia inaugural estará a cargo del economista Miguel Szekely, actualmente a cargo de la Secretaría de Desarrollo Social de México, quien ha realizado varias investigaciones sobre cómo se relacionan el ámbito de lo económico y lo social. Participarán también el senador Eduardo Suplicy, autor de la ley de ingreso mínimo en Brasil, y expertos del Programa de Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD), el Banco Mundial y la Comisión Económica para América Latina (CEPAL).

El evento está patrocinado por la Federación Argentina de Municipios, el PNUD, la CEPAL, el Fondo de Naciones Unidas para Población, el Banco Mundial, Observatorio Social, el Gobierno de la Provincia de Mendoza y la Fundación Gutenberg. Y tiene como antecedente el Primer Congreso Nacional de Políticas Sociales, organizado por la AAPS y la Universidad de Quilmes, al que asistieron 1500 personas (con delegaciones de 15 provincias y de 7 países), cifra sin precedentes para este tipo de convocatoria y cuyos resultados pueden consultarse en el sitio web de la Asociación Argentina de Políticas Sociales ( www.aaps.org.ar.)

Dada la cantidad de participantes previstas para este año, recomendamos realizar sus inscripciones con anticipación, que tendrán un 40% de descuento si se realizan antes del 30 de Agosto. Además podrán aprovechar los convenios obtenidos con hoteles de obras sociales sindicales y con empresas de transporte que brindarán sus servicios a precios muy accesibles.

Suscribite al newsletter

COLSECOR Noticias

* no spam