SE REALIZARON LAS JORNADAS REGIONALES DE COOPERATIVAS Y MUTUALES DE VIVIENDA

18-08-2004

JORNADAS REGIONALES DE COOPERATIVISMO

Y MUTUALISMO DE VIVIENDA

ROSARIO, 12 Y 13 DE AGOSTO DE 2004-08

CONCLUSIONES EMANADAS DE LAS COMISIONES 1, 2 Y 3

ESTA COMISION REUNIDA EN EL INSTITUTO MOVILIZADOR DE FONDOS COOPERATIVOS EN LAS MENCIONADAS JORNADAS LOS DIAS 12 Y 13 DE AGOSTO DE 2004 EN LA CIUDAD DE ROSARIO, ARRIBA A LAS SIGUIENTES CONCLUSIONES QUE INDUDABLEMENTE ARROJAN CLARIDAD Y EXPONEN AQUELLOS ASPECTOS QUE BENEFICIARAN AL MOVIMIENTO COOPERATIVO Y MUTUAL NACIONAL ACORDE A LA REALIDAD QUE VIVE EL PAIS. PARA ELLO DESTACAMOS QUE ES NECESARIO:

I) DE POLÍTICAS PUBLICAS: EN LA CONVICCIÓN DE LA URGENTE NECESIDAD DE IMPULSAR UN PROYECTO DE LEY DE COOPERATIVAS DE VIVIENDA COINCIDIMOS CON LA CAMARA DE DIPUTADOS EN LA MEDIA SANCION CON LAS SIGUIENTES SALVEDADES: DADO EL TIEMPO TRANSCURRIDO DESDE SU APROBACIÓN UNICAMERAL Y VENCIDOS LOS PLAZOS REGLAMENTATIRIOS PARA SU SANCION DEFINITIVA ESTA COMISION CONSIDERA OPORTUNO QUE EN PLAZOS PERENTORIOS, SE CONTEMPLE EL TRATAMIENTO INMEDIATO POR LAS COMISIONES DE ASUNTOS COOPERATIVOS DE AMBAS CAMARAS Y QUE SE PONGA PUNTO FINAL A LAS IMPROVISACIONES Y EMERGENCIAS CON LAS QUE A MENUDO SE NOS VIENE SORPREDIENDO, A PESAR QUE EL GOBIERNO HA DECLARADO AL COOPERATIVISMO Y MUTUALISMO COMO HERRAMIENTAS VALIDAS EN LAS POLÍTICAS DE ESTADO. ATENTO A LAS CIRCUNSTANCIAS ACAECIDAS Y EN LOS ACTUALES MOMENTOS SE HACE NECESARIO UNA REVISIÓN ACTUALIZADA DE LOS PRINCIPIOS ORIENTADORES DE LA LEY:

-1) EXIGIMOS QUE A TREINTA AÑOS DE SU VIGENCIA SE ACTUALICEN LAS LEYES 20321 Y 20337 (LEY NAC DE MUTUALES Y LEY NAC. DE COOP.) INCORPORANDO Y REGLAMENTANDO A LAS MISMAS VIVIENDA Y VIVIENDA Y TRABAJO RESPECTIVAMENTE.

-2) DECENTRALIZAR LAS OPERATORIAS NACIONALES TRATANDO QUE LAS MISMAS LLEGUEN LO MAS CERCA POSIBLE DE LOS USUARIOS.

-3) ANTE EL MODELO ECONOMICO DE LA GLOBALIZACIÓN PARTICIPACIÓN

-PLENA DE LA ECONOMIA SOLIDARIA.

-4) QUE LAS DISPOSICIONES DE CARÁCTER NACIONAL SEAN RESPETADAS POR LOS GOBIERNOS PROVINCIALES Y MUNICIPALES.

5) QUE SE AUTOMATICE DEFINITIVAMENTE LA EXENCIÓN DEL IMPUESTO A LAS GANANCIAS , SELLOS, INGRESOS BRUTOS, DERECHO DE CONSTRUCCIÓN, MUNICIPAL, INMOBILIARIO, Y OTROS QUE GRAVEN LA ACTIVIDAD.

6) CREDITOS BLANDOS A LARGO PLAZO Y CON PERIODOS DE GRACIA.

7) EXIGIMOS LA PARTICIPACIÓN DE COOPERATIVAS Y MUTUALES EN LA DISTRIBUCIÓN DEL FONDO NACIONAL DE VIVIENDA Y LA DESCENTRALIZACIÓN DE LAS PARTIDAS.

8) DETERMINAR LA VIVIENDA PROTEGIDA COMO POLÍTICA DE ESTADO.

9) ESTABLECER PARA TODAS LAS OPERATORIAS OFICIALES UNA UNIDAD DE REFERENCIA BASICA RELACINADA CON EL SALARIO.

10) CREACIÓN DEL INSTITUTO TÉCNICO ASESOR CONFORMADO POR ESPECIALISTAS DE COOP. Y MUTUALES ELEGIDOS POR LAS MISMAS ENTIDADES.

II) DE ORGANIZACIÓN INSTITUCIONAL:

-1) INTEGRACIÓN REGIONAL Y NACIONAL DE LOS MOVIMIENTOS COOPERATIVO Y MUTUAL.

2) POTENCIAR LAS EXPERIENCIAS DEL MOVIMIENTO COOP. Y MUTUAL QUE COMPONEN LA ARGENTINA SOCIAL IGNORADA (EL PAIS QUE NO MIRAMOS) A TRAVES DE LAS REALIZACIONES VISIBLES DE LAS COOPERATIVAS Y SUS DIRIGENTES DE LAS ULTIMAS DOS DECADAS.

3) ESTIMULAR LA CAPACITACION Y EDUCACIÓN COOP EN TODOS LOS NIVELES EDUCATIVOS Y EN LA ENTIDADES CONFORMADAS Y A CONSTITUIRSE CUMPLIENDO CON UNO DE LOS PRINCIPIOS FUNDAMENTALES DE AMBOS MOVIMIENTOS.

4) ESTABLECER UN TRIBUNAL DE ETICA QUE FISCALICE EL ACCIONAR DEL PROPIO MOVIMIENTO.

PROXIMO EVENTO A REALIZARSE EL DIA MUNDIAL DEL HABITAT, 2 DE OCTUBRE DE 2004, EN CAPITAL FEDERAL, SIENDO EL TEMARIO LOS PUNTOS PRECEDENTEMENTE ENUNCIADOS.

Suscribite al newsletter

COLSECOR Noticias

* no spam