'Se ha mantenido e incrementado el contacto con nuestras bases”

22-12-2011

En su saludo de fin de año a las asociadas, la Federación de Cooperativas de Electricidad y Servicios Públicos de la Provincia de Buenos Aires (Fedecoba) alentó a “reafirmar con hechos concretos ante la ciudadanía la permanente vigencia de los valores y principios que caracterizan a nuestras organizaciones”

El mensaje vuelve a resaltar el concepto de cooperativas como “empresas diferentes al servicio de las comunidades” que fomentan la “participación” y el “sentido de pertenencia”.

“Más de cien años de prolífica existencia de estas entidades de propiedad conjunta y democráticamente controladas que son las Cooperativas, hablan a las claras de su importancia, e incluso de su necesidad. De allí que las Naciones Unidas hayan decidido declarar al 2012 como Año Internacional de las Cooperativas”, expresa el texto difundido.

Ariel Guarco, presidente de la federación, destacó que “este ha sido un gran año para Fedecoba” a partir de la “responsabilidad de asumir la presidencia de la Confederación Cooperativa de la República Argentina” (Cooperar).

Dentro los numerosos logros, destacó Guarco, “se ha mantenido e incrementado el contacto con nuestras bases”, una condición que “exhibimos como factor diferencial a través de mayor cantidad de reuniones zonales y diálogo permanente con dirigentes y técnicos de las cooperativas representadas”.

Sin embargo, el máximo dirigente de Fedecoba considera que “aún falta mucho por hacer para lograr una mayor visibilidad del sector y estar presentes en los lugares donde se toman las decisiones que nos afectan directamente. “Por eso, –concluyó- el año 2012 declarado por las Naciones Unidas como Año Internacional de las Cooperativas, representa una posibilidad histórica y única en este sentido”. Resaltó también que el Congreso Argentino de las Cooperativas (CAC) que se desarrollará a lo largo del año que viene significa una oportunidad para hacer esa revisión hacia adentro y plantearnos y plantear cuáles son nuestras fortalezas y debilidades, nuestras expectativas, nuestros objetivos, nuestras metas”. 

Suscribite al newsletter

COLSECOR Noticias

* no spam