Casi 80 mil pesos de pérdidas han ocasionado los robos que ha sufrido la Cooperativa Eléctrica de esta localidad, que en las últimas horas sufrió el cuarto robo en lo que del año.
Esta vez el hecho fue registrado en el paraje Río Chico, donde la Cooperativa provee electricidad a más de 35 familias de ese sector, quienes deberán ahora, en pleno invierno, sufrir las consecuencias del acto vandálico.
Según informaron las autoridades de la entidad, los delincuentes «hacharon» los postes de madera, y luego se robaron más de 3 kilómetros de cable.
El jefe de línea, Omar Baigorria, indicó que «esto viene sucediendo, y repitiéndose cada vez más, desde noviembre último».
A ello agregó que «en la totalidad de los hurtos los malvivientes se han llevado más de 7 kilómetros de cable, que en el mercado cuestan 13 mil pesos por kilómetro. Para nosotros es una erogación muy importante».
La totalidad de los robos que se produjeron en el transcurso del año se han concretado en zonas o parajes rurales como Tinoco, Cuatro Esquinas, Río Chico y el cementerio municipal.
De acuerdo a lo manifestado por los integrantes de la cooperativa los hechos -en general- suceden en altas horas de la madrugada, cuando la mayor parte de la gente de campo descansa para emprender sus tareas diarias al amanecer del nuevo día, por lo que después de varias horas recién toman nota del ilícito.
El último caso, al igual que los anteriores fue denunciado ante la Policía quien investiga el daño ocasionado a la Cooperativa, que cuenta con más de 1.600 socios y más de 380 kilómetros de cable de media tensión que están distribuidos en zona rural de los departamentos Colón y Río Primero.
Práctica común
Más allá de las pérdidas y justificada preocupación que los robos han generado en la Cooperativa de Colonia Tirolesa, debe recordarse que hechos similares se vienen dando desde hace más dos años en todo el país.
Es que para cualquier ladrón es muy fácil sustraer cables de teléfono o energía eléctrica, para luego venderlos en un mercado negro cada vez más extendido en este rubro, por las importantes ganancias que se obtienen a partir de la alta cotización que poseen estos productos.
Fuente: La mañana