RÍO TERCERO ENCENDIÓ LA PANTALLA COOPERATIVA

13-04-2015

La Cooperativa de Obras y Servicios de Río Tercero inauguró oficialmente el viernes 10 de abril el servicio de televisión por cable cuya marca es RíotelTV. Esta nueva prestación que suma una de las cooperativas más grandes de la provincia de Córdoba, “demandó una inversión general superior a los 20 millones de pesos entre la plataforma propia, los servidores y el cabezal unificado”, explicó el gerente Roberto Aliciardi. Los fondos para poner en marcha el sistema de TV se obtuvieron a través de dos créditos bancarios, más los propios de la entidad.

Con la TV, la cooperativa entra ahora en los denominados servicios triple play, ya que ofrecerá en conjunto telefonía, Internet y televisión paga.

La cooperativa tiene la expectativa de sumar unos 150 abonados mensuales a la TV pero en principio podrán acceder quienes ya tengan Internet y telefonía de la entidad. Estas decisiones responden a estrategias comerciales, afirmó Aliciardi.

En cuanto a la capacidad del sistema, el gerente explicó a COLSECOR noticias que la plataforma tiene una limitante de 3.500 abonados pero que el plan de negocios indica la construcción de “una red de fibra óptica en los próximos ocho años y ahí sí vamos a llevar a toda la ciudad”.

“Es un servicio que nació para quedarse, no para estar un rato”, señaló Aliciardi al referirse a la televisión cooperativa en Río Tercero. RíotelTV “es otra forma de ver televisión” porque no sólo tiene 85 canales más los HD sino la impronta de Río Tercero”. Además de la oferta de señales, por la plataforma IP pasan también las radios y los diarios locales y un sistema de información instantánea (widgets) vinculada con las acciones de Bomberos y Defensa Civil. “Nuestra ciudad quedó muy sensibilizada después de las explosiones de 2005 así que este sistema de información permite al asociado saber que sucede desde el televisor pero sin que se sobreimprima en la pantalla sino accediendo a través de los widgets cuando el usuario lo desee”.

Los canales del servicio RíotelTV se reciben a través de fibra óptica y son distribuidos en la ciudad mediante un sistema de par de cobre.Esta tecnología es compartida con otras 12 cooperativas de localidades como Morteros, Colonia Caroya, General Pico, Tortuguitas, Gobernador Gálvez, Pinamar, Del Viso y COLSECOR, que llevan adelante inversiones conjuntas.

La entidad riotercerense obtuvo la licencia de Afsca en 2014. Esta instancia legal que posibilitó la actual Ley de Medios, con la reparación histórica hacia el sector, puso a la cooperativa en situación de competencia en igualdad de oportunidades y condiciones con el actual prestador de TV paga en la localidad.

RíotelTV se presentó ante unos 1500 asociados que asistieron al acto en la noche del pasado viernes 10. La dirigencia de la cooperativa local, representada por el presidente del consejo Luciano Badino, estuvo acompañada por cooperativistas de otras entidades del sector, funcionarios municipales y de Afsca Córdoba.

Suscribite al newsletter

COLSECOR Noticias

* no spam