Respuesta a una solicitada

19-12-2006

Sitiocooperativo reproduce textualmente la información remitida por la Coopi:

El Consejo de Administración de la Cooperativa Integral, formando parte de sus cuerpos orgánicos o allegados a la misma, a raíz de la solicitada del Consejo Deliberante de nuestra ciudad, quiere poner en conocimiento de la comunidad toda, que es conocedor y garante de la transparencia en el manejo de los fondos institucionales, pues fue política implementada por su dirigencia, que ninguna de las áreas gerenciales pudiera hacer uso de los fondos institucionales en forma directa, para lo cuál se eliminaron hace 20 años las cajas chicas, y se decidió que los encargados de compras no recibieran instrucciones de personal jerárquico que privilegien a algún proveedor sobre otro. Así mismo todo el manejo físico de los valores y la propia contabilidad es llevada adelante por empleados de niveles inferiores al nivel gerencial. Fueron eliminados los viáticos, y, toda extracción de dinero para la realización de tareas institucionales, es realizada a través de los empleados que cumplen la función de cajeros, siendo rendidos con comprobantes de pago controlados y aprobados por personas responsables. Por esto es que este consejo no tiene ninguna duda, que la información que fuera extraída de la institución, en forma desleal por empleados de la misma, no perjudica ni a su dirigencia ni a la institución, y que es simplemente una maniobra perversamente malintencionada del grupo de concejales de Encuentro por la Villa en connivencia con algunos empleados resentidos, que, por supuesto, no radican las denuncias en el seno de la Justicia que sería el ámbito adecuado, porque saben perfectamente que lo único que podrán probar es la absoluta y total transparencia en el manejo de los fondos públicos así como el de la información de la gestión institucional; muy por el contrario la presentan en el ámbito del Concejo Deliberante a sabiendas de que el mismo no tiene ninguna atribución para investigar lo supuestamente denunciado. En definitiva su objetivo, al igual que el de la conducción del SIPOS seccional de Villa Carlos Paz, es generar un manto de sospecha mediático sobre la Cooperativa y su dirigencia para ir marchando hacia la consecución del despojo a la Cooperativa Integral del contrato de concesión del servicio de provisión de agua que vence en Octubre del 2007 para transferírselo a una “pseudo sociedad de economía mixta con mayoría accionaria estatal” como lo intentaran durante 1997 después de que fallaran en su intento de entregarle la concesión a Aguas Cordobesas, lo que una vez más supone la intención de limitar el accionar de esta cooperativa a la que, durante los últimos 20 años, no se le pudo impedir concretar un nivel de obras y servicios que es reconocido, por especialistas en salud pública y saneamiento, junto a su modelo de gestión, no sólo a nivel regional, sino nacional e internacionalmente. Esta maniobra, que por supuesto no realizan con ninguna otra de las empresas concesionarias de servicios públicos, lejos de debilitar a la Coopi la fortalece y obliga a este Consejo a denunciar y a repudiar este intento y a llamar nuevamente a la movilización en la defensa de todos los socios y usuarios de Villa Carlos Paz.

Consejo de Administración de la Coopi

Suscribite al newsletter

COLSECOR Noticias

* no spam