Recuento maderero

01-07-2005

El seminario “Clusters y desenvolvimiento local, el caso del sector maderero de la Provincia de Misiones la experiencia cooperativa” se desarrollo el miércoles 29 de junio en el Parque Vortisch con total éxito.

Con la presencia de los licenciados Alceu Van der Sand, Pedro Ivo Dapper, especialistas en el tema, y miembros del IBRAES - Instituto Brasilero de Desenvolvimiento Tecnológico, Educacional y Asociativo - (ONG), sin fines de lucro con sedes en Brasilia y Rio de Janeiro. Asistieron mas de 90 personas representando a un importante núcleo de empresarios madereros de Montecarlo, funcionarios cooperativistas de la provincia, docentes y estudiantes de la carrera de Cooperativismo que se dicta en San Vicente. La bienvenida a todos los presentes fue realizada por el presidente de la CEML Reinaldo Kayser, acompañado por el Vice intendente de la municipalidad de montecarlo Hugo Crohare y los licenciados del Brasil.

El marco del seminario permitió a los asistentes apropiarse de una visión mas abarcativa que brinda la producción maderera y por supuesto el importante abanico de oportunidades que se abre cuando las ideas y proyectos van sostenidas por una metodología asociativa.

En dialogo con el presidente de la CEML Reinaldo Kayser sobre la evaluación final del Seminario manifestó:

“Estamos convencidos, que desde el Movimiento Asociativo al cual pertenecemos, se deben generar estos espacios de debate y capacitación Empresarial, enfocados desde una óptica que resalten valores que tienen que ver con la equidad, solidaridad e igualdad, siempre enmarcado dentro de la practica democrática". También expreso su agradecimiento a todos los empresarios madereros que asistieron a la charla, destaco el nivel de disertación de los licenciados brasileros, a su vez felicito a los estudiantes y representantes cooperativistas que apuestan a la formación y capacitación.

Finalmente Kayser aclaro que la CEML con este Seminario se fijo como objetivo general conocer y debatir, en profundidad, la problemática de las Organizaciones Productivas locales y su potencial para impulsar el desarrollo, con vista de elaborar una propuesta de medio y largo plazo, para propiciar el crecimiento del sector Maderero de nuestra Provincia y por otro lado estimular al Empresario, sobre la importancia del accionar conjunto, a través de acciones Cooperativas.

Suscribite al newsletter

COLSECOR Noticias

* no spam