El encuentro se realizó el sábado 18 de abril, en el marco de un evento organizado por la Federación de Turismo (FEDETUR) en la localidad de Villa La Bolsa, en las serranías cordobesas. Participaron de la reunión con Griffin, representantes de distintas Federaciones y Cooperativas eléctricas, ligadas a la Confederación Argentina Interfederativa de Cooperativas de Electricidad y Otros Servicios Públicos (Conaice).
En la ocasión el presidente del Instituto Nacional de Asociativismo y Economía Social (INAES) insto al sector a que tome un rol activo en la elaboración de la ley de servicios de comunicación audiovisual. Para ello estuvo también especialmente invitado Néstor Picone, de la secretaría de Medios. Picone sostuvo que las cooperativas deben tomar el lugar que les corresponde ya que son el tercer actor de la economía nacional.
Roberto Aliciardi, representante de la cooperativa eléctrica de Río Tercero, sostuvo que tal como está el proyecto de ley “no representa un cambio significativo” ya que somete a las cooperativas a una última decisión de la Comisión Nacional de Defensa de la Competencia - la misma entidad que autorizó la fusión de Cablevisión y Multicanal - en el caso de que en una localidad hubiese más de un prestador interesado en brindar el servicio de cable.
Finalmente las entidades presentes acordaron trabajar en conjunto para pedir al Comfer que modifique el Art. 25 del proyecto como también otros puntos de la ley que no están acorde a la realidad de las pequeñas comunidades.
* Ricardo Cortés