Polémica en Eldorado

09-05-2006

Una fuerte polémica generó la medida adoptada por el actual Consejo de Administración de la Cooperativa de Electricidad de Eldorado Limitada (CEEL) en cuanto al acortamiento de los plazos de pago de las facturas de energía eléctrica y de agua potable.

El ex consejero de CEEL, Carlos Valdez, se refirió a la cuestionada medida al considerar que ésta debe ser la “última opción” para los usuarios.

El acortamiento de los plazos para el pago de las facturas debe ser “la última opción”, indicó Valdez, quién fuera consejero de la CEEL, y añadió que está preocupado debido a que la medida no alcanza a todos porque “bien sabemos que en la Institución o en la Empresa cooperativa hay socios que tienen privilegios, que paguen o no paguen siempre tienen luz y esto se ve reflejado en el balance”. Como alternativa a esta cuestión manifestó en diálogo con la agencia Norte Misionero que “hay que comenzar a cortar al que tiene mas de tres facturas para que ese socio por motivos del corte se acerque a la Cooperativa” y que allí se los pueda sugerir que se ajusten a algún plan de refinanciación previsto por la Cooperativa para que de esta manera se logre “rescatar algo de la deuda” .

Valdez agregó que ya en un principio “debe haber la entrega de algún porcentaje de la deuda”. Vale recordar que a partir de la facturación de marzo los plazos de vencimientos para el pago de los servicios se acortaron ya que con esta medida se pretende que para junio el socio pueda acumular solamente dos boletas adeudadas y no tres como se encuentra vigente.

Esto despertó polémicas porque se vaticina que de continuarse con la medida podría haber en lo inmediato un corte masivo de energía eléctrica en la ciudad de Eldorado.

Fuente: Misiones on line.

Suscribite al newsletter

COLSECOR Noticias

* no spam