En una carta dirigida a la diputada nacional y presidenta de esa comisión, Anabel Fernández Sagasti, la confederación Cooperativa de la República Argentina (Cooperar) pidió la postergación en el tratamiento del proyecto tal cual ha sido incluido en el temario de la reunión de la Comisión de Legislación General para este miércoles 23. En el texto quedan establecidas modificaciones relevantes a la Ley 20.337 de cooperativas, que rige al sector desde hace más de 40 años.
Se trata de la modificación de una ley fundamental y las entidades afectadas no han tenido oportunidad de acercar observaciones y de realizar aportes, hacen saber desde la confederación al conocerse la reciente aprobación de este proyecto por parte de la Comisión de Asuntos Cooperativos, Mutuales y ONG.
“Cooperar queda de esta manera a disposición de la Comisión de Legislación General y de cada uno de sus integrantes para revisar y trabajar conjuntamente procurando el mayor consenso por parte de las empresas cooperativas que son sujeto de esta modificación”, agrega la carta remitida a Sagasti.
En una entrevista concedida a COLSECOR noticias, el contador Rubén Masón, miembro de Cooperar, había advertido al respecto expresando: “hay que tener mucho cuidado porque hay monos con navaja que se llaman legisladores y que a veces presentan proyectos inconsultos que después uno tiene que ir a tratar de que se cajoneen en alguna comisión. El movimiento cooperativo sabe bien qué es lo que hay que tocar de la ley de cooperativas”, agregó Masón. “Lo que sucede es que se ha considerado que este no es el momento apropiado para discutir la ley porque tenemos un parlamento que no nos garantiza una ecuanimidad ni un tratamiento serio y responsable de las cuestiones” (ver nota)