La apertura del mismo estuvo a cargo del presidente de la Red Apícola Nacional de Chile, Sr. Diego Santacruz, en representación del Bloque Apícola del Cono Sur, quien fue seguido por el Secretario de Apimondia, el italiano Ricardo Ganonni Sebastianini; el secretario general del CFI, Juan José Ciácera,y el gobernador de Mendoza, Julio Cobos.
Este primer simposio se constituyó en una instancia de diálogo e intercambio de experiencias donde más de 670 productores apícolas, organizados en cooperativas y otras formas asociativas tuvieron la oportunidad, en un encuentro internacional, de reflexionar y fijar posturas y criterios que ayuden a una mejor sustentabilidad y rentabilidad de la producción apícola. Y esto se concreta, sobre la base de crear sinergias entre los productores especializados de distintos países y continentes.
ESPACIO DE INTERCAMBIO. El Encuentro, que tuvo una destacada importancia por contar con el aval de Apimondia y una participación nacional e internacional que superó todas las estimaciones, permitió durante sus cuatro jornadas establecer un espacio de intercambio de experiencias y diálogo entre organizaciones de productores de distintos países, definir propuestas con impacto en procesos a nivel local, regional e internacional. Como así también, avanzar en la definición de posibles acuerdos y acciones conjuntas, y crear instancias de intercambio y coordinación.