Con la presencia de funcionarios del Ministerio de Desarrollo, de la Jefatura de Gabinete de Ministros e integrantes del INAES, Arroyo sostuvo que la designación es avalada por el Presidente y la Ministro Kirchner. El viceministro afirmó que para el Ministerio el motor de la Política Social tiene que ver con poner en marcha la economía social y aumentar los ingresos de las familias para que haya menos pobres en la Argentina y en ese sentido, expresó, que el INAES es un organismo estratégico.
“Estamos entrando en una segunda etapa en lo que tiene que ver con Desarrollo local y Economía Social: la etapa de la articulación de la economía social fundacional cooperativa con el resto de las experiencias nuevas que van surgiendo. La tarea no es sólo generar actividades productivas sino achicar la brecha entre los más ricos y pobres. Esto significa que las actividades productivas que pongamos en marcha desde las cooperativas y de las mutuales, a través de los planes del Gobierno Nacional, puedan orientarse a empleos de calidad y a mejorar el ingreso de las familias”, dijo Arroyo.
El funcionario agregó que “el INAES tiene dos líneas de trabajo, una - su función básica- que es la de fiscalizar, apoyar y evaluar el funcionamiento de las entidades cooperativas y mutuales y otra, que es articular con la Economía Social, con una tarea muy concreta que es mejorar los ingresos de las familias y las condiciones de vida de los que se insertan en el mercado laboral.”
El Dr. Patricio Griffin, por su parte, agradeció por la designación y comprometió su apoyo al personal del Instituto.
Griffin es Abogado, especializado en Derecho laboral y mercantil, y Procurador. Con más de 25 años de experiencia profesional en España, dedicado a la consultoría empresarial, especializada en estudios de factibilidad y viabilidad, creación y reestructuración de empresas. En los últimos meses estuvo a cargo del área de recuperación de empresas en crisis en el INAES.
Fuente: Prensa Inaes