NACE UNA NUEVA COOPERATIVA ESCOLAR

18-11-2015

Una nueva cooperativa escolar está en marcha. Los alumnos y docentes de la escuela José Manuel Estrada de María Juana están trabajando en esta iniciativa. La misma surge del trabajo en conjunto de docentes, centro de estudiantes y alumnos de la institución, que hace tiempo vienen realizando el abordaje de principios y valores cooperativos desde diferentes áreas.

Esto se da en el marco del proyecto de conformación de la futura cooperativa escolar, que esperan tener lista este año o a principios del próximo. Ya se realizaron concursos entre los chicos para definir el nombre y el logo de la entidad solidaria. Mientras, los alumnos de quinto año conformaron una comisión provisoria y están redactando el estatuto junto a los docentes.

En esta propuesta se incluirá otra de las actividades que lleva adelante la entidad, que será el eje de la futura cooperativa. Se trata del proyecto `Unidos por el planeta´, que hace unos años compromete a la escuela con el cuidado del medio ambiente y consiste en la realización de bolsitas de papel para pan u otras mercaderías. “La idea es que en el pueblo no se utilicen las bolsitas de plástico y que se reemplacen por estas. No podemos llegar aun a todas las panaderías porque la producción es artesanal, los chicos hacen todo a mano. Nuestro anhelo es conseguir una máquina que ayude en el proceso de producción. El mayor objetivo sería el uso cero de bolsas de residuos en el pueblo”, detalló Georgina Lora.

De esta forma “Se conecta el proyecto `Unidos por el planeta´ con los valores solidarios que se practican a través del cooperativismo. Quienes trabajamos con los jóvenes estamos convencidos que desde la escuela se pueden desarrollar valores como la solidaridad o la importancia del trabajo en equipo, porque es ahí donde estaremos construyendo futuros líderes comprometidos con la sociedad”, destacó la docente.

Compromiso con el pueblo

La escuela trabaja temáticas relacionadas con los valores a través de diversos proyectos. Un ejemplo del abordaje de la solidaridad es la realización del tradicional `Feliz Domingo´, una propuesta que hace alrededor de 20 años se lleva adelante para el día del estudiante.Esta no es una celebración convencional, ya que los chicos participan apadrinando a una institución sin fines de lucro de la localidad. “Es una cruzada solidaria, que reúne a los jóvenes y a las familias en un encuentro de juegos y competencias entre los cursos, que son evaluados por un jurado. Prendas, representación de videos musicales y el `yo sé´ conforman el espectáculo que edición tras edición alumnos y ex alumnos esperan con ansias. Este evento tiene una particularidad: cada curso apadrina a una institución a la que, en caso de ganar, se le entrega un premio en valor económico”, explica Georgina Lora, docente y coordinadora del centro de estudiantes local.

La docente explica que “cada curso debe realizar una actividad solidaria con la institución que apadrina, además de visitarla y conocerla. Con esto queremos lograr también que los alumnos conozcan más sobre el pueblo, se involucren y comprometan, ya que en estos tiempos de mucha vorágine se observa una gran indiferencia para formar parte de las fuerzas vivas locales. La escuela busca resaltar los valores de solidaridad y trabajo colaborativo, porque estamos convencidos que es desde ese lugar donde se construyen y mejoran las relaciones entre las personas”, comentó la docente.

Analía Campanero, directora de la institución, destaca que “la organización y las ideas surgen desde el centro de estudiantes, siempre acompañados desde el colegio. Para nosotros es muy importante que la iniciativa nazca desde los alumnos, porque en el proceso comprenden la importancia del trabajo colaborativo y la idea de que si se realiza con otros, sale mejor”.

En la edición 2015, el curso ganador fue 5to año, que apadrinó a la panadería "Un Espacio para todos", donde trabajan jóvenes con capacidades especiales, colaborando de esta manera en recaudar fondos para la compra de un horno industrial.

De esta forma, la escuela de María Juana comparte su experiencia, que comenzó con la aplicación de los principios y valores cooperativos y hoy está dando sus frutos a través de la conformación de la cooperativa escolar.

Suscribite al newsletter

COLSECOR Noticias

* no spam