El acuerdo suscrito entre el estado y la entidad cooperativa marca un compromiso para trabajar sobre estos temas que se han vuelto frecuentes entre quienes hacen uso de las redes sociales. El acto se desarrolló en la Casa de la Historia y la Cultura del Bicentenario de la ciudad de Gobernador Gálvez.
El subsecretario de Desarrollo Social, Leandro Primón, explicó que “gracias al convenio tenemos la capacidad de traer profesionales que hablen de la temática para poder generar sistemas preventivos a nivel educativo”. Sobre la labor de cooperativa, el funcionario sostuvo que “en el momento de tener que fijar una intervención, sabemos que contamos con los técnicos que acompañarán a las instituciones educativas para el tratamiento”.
Alberto Pestarini, presidente de la Cooperativa Eléctrica de Gálvez, dijo que recibienon la invitación de municipio para involucrarse en esta problemática y expresó que auque se piense que esto no llega a ciudades chicas, “el problema está”.
El dirigente cooperativo destacó que “el municipio se comprometa y celebramos poder participar y acompañar como uno de los prestadores de internet de la ciudad”. En ese sentido, Pestarini afirmó que cuentan con equipo para poder trabar páginas web, entre otro tipo de acciones, por lo que “lo vamos a hacer en solicitud del municipio”.
Aplicación contra el grooming
En cuanto a la aplicación sobre grooming que tiene el municipio, el subsecretario Primón especificó que “fue un éxito teniendo en cuenta el hecho de tener un sistema que nos permita sostener una comunicación con los adolescentes y así enterarnos que le está ocurriendo”.
Durante la firma de convenio, además se hizo entrega de buzones donde se recibirán cartas de formato predeterminado, “pensado para los niños que no cuentan con celular pero que igualmente puedan manifestar si están pasando por algún tipo de acoso escolar”, finalizó el funcionario de Desarrollo Social.
Fuente: Gálvez Hoy