Memoria, Identidad y Organización Popular

27-09-2004

El tema para reflexionar durante los días del encuentro serán: Memoria, Identidad y Organización popular: por nuestros sueños. Estos ejes de discusión retoman algunos puntos de ediciones anteriores y agrega otros nuevos.

Es importante destacar que la mecánica de trabajo se basa en la producción por grupos, los que son coordinados por referentes especialmente invitados al Encuentro. De esta forma, se evita que las personalidades ocupen solamente un escenario, si no que también intercambien opiniones con quienes ejercitan una práctica constante aunque no gocen de una consideración destacada en los medios de comunicación o en ámbitos intelectuales.

Hasta el momento confirmaron su presencia Vicente Zito Lema: Periodista, historiador y poeta; Rubén Dri: Teólogo; Horacio Ballester: Centro de Militares para la democracia Argentina; Ana M. Rivero: Movimiento de Mujeres en Lucha de Santa Fe; Jesús Olmedo: Cura párroco de La Quiaca; José G. Mariani: Presbítero de la Parroquia la Cripta; Horacio López: Director adjunto del centro cultural de la cooperación Buenos Aires; Agustín Dittofino: Agrupación H.I.J.O.S de Córdoba; Pablo Díaz: sobreviviente de La Noche de los Lápices; Pablo Pozzi: Historiador; Silvio Calves: Asesor del Consejo de Administración provincial, Ciudad de la Habana, Cuba.

El Encuentro se conforma de momentos de trabajo grupal donde la producción colectiva de conocimientos implica hacer jugar la integralidad que tenemos hombres y mujeres, materializándose a través de la plástica, el canto y la danza, nutriéndose también con el aporte de distintos disertantes que ponen al servicio de la elaboración colectiva sus experiencias, reflexiones e investigaciones.

Suscribite al newsletter

COLSECOR Noticias

* no spam