Medida Cautelar en radiodifusión

09-02-2006

El vicepresidente de la Cámara Argentina de Cooperativas, Mutuales y Prestadores Comunitarios de Radiodifusión (CARCO), Alan Miller, entregó un informe proveniente de la Cooperativa de Servicios Públicos Sociales y Vivienda de Avellaneda Ltda., de la provincia de Santa Fe, referente a una medida cautelar presentada ante la Justicia Federal, con la finalidad de salvaguardar el funcionamiento de la prestación del servicio de Televisión por cable que tiene en la localidad.

El Juez Federal de Reconquista acogió la presentación efectuada por los abogados   Dra. Susana Elizabeth Pachecoy y Dr. Alejandro Fabio Pereyra,   entendiendo que... " en autos, la actora, requiere del órgano de aplicación que se abstenga de cualquier actividad que implique modificar su situación actual y hasta la fecha en que se resuelva en definitiva , la inconstitucionalidad de la norma pretendida. En este sentido después de muchos años de debate y múltiples acciones judiciales, se logró la posibilidad de que las cooperativas prestadoras de servicios públicos, puedan acceder o ser titulares de licencias de radiodifusión, con la salvedad - así lo dispone la ley-que no exista otro prestador del mismo servicio en la zona,  lo que fue un gran avance ... Sin embargo, la Corte Suprema de Justicia de la Nación, en un fallo muy relacionado con el tema tratado en esta presentación, sostuvo que es arbitrario excluir a determinadas personas jurídicas de la posibilidad de acceder a una licencia de radiodifusión, lo que conlleva a una clara violación al derecho de asociación con fines útiles.

En consecuencia, el Tribunal ordenó al COMFER y a la CNC que se abstengan de realizar cualquier actividad que impida afectar el funcionamiento del servicio de cable en la  ciudad de Avellaneda-Pcia. De Santa Fe.-

Suscribite al newsletter

COLSECOR Noticias

* no spam