El NepNap 2015 que este año se realiza en Puerto Madryn servirá para poner de relevancia la política de los NAP (Network Access Point) o puntos de acceso a la red tanto en nuestro país como en América Latina para mejorar el acceso a la banda ancha, la reducción de costos operativos de los proveedores de Internet, además de promover la soberanía digital.
El encuentro está programado para el jueves 23 y viernes 24 de septiembre en la ciudad de Madryn.
El evento que organiza Convergencia tiene en su agenda de oradores una importante representación cooperativa que mostrará las experiencias del sector sin fines de lucro vinculadas con Internet. Tal es el caso de Colsecor que hablará sobre la oferta de contenidos en Internet, de la Cooperativa Telefónica de El Calafate que dará cuenta de su experiencia en el desarrollo de infraestructura contemplando la alianza público-privado. En tanto, se mostrarán casos concretos de desarrollos de fibra al hogar (FTTH) como los de la Cooperativa Telefónica de Villa Gesell, de la Cooperativa de Comodoro Rivadavia, de la Cooperativa de Servicios Públicos de Intendente Alvear (La Pampa) y la Cooperativa de Electricidad de Pedro Luro ( Buenos Aires).
El 5º edición del NepNat Internet Regional cuenta con el patrocinio de la Secretaría de Ciencia, Tecnología e Innovación del Gobierno de Chubut y la Cámara Argentina de Internet (Cabase)