En Villa Carlos Paz (provincia de Córdoba) se está presentando “Aryentains”. Una obra de teatro basada en un conjunto de cuentos de la autoría de Roberto Fontanarrosa. Los actores-protagonistas-amigos son: el salteño Roly Serrano, Cocó Silly, el cordobés Daniel Aráoz y el francés Jean Pierre Noher.
Un espectáculo dirigido por Lía Jelín que aborda distintos temas como el fútbol, la pareja, la oficina, la familia y el internacionalismo del argentino clase media.
- Roly ¿cómo definirías a “Aryentains”?
- “Aryentains” por empezar es una comedia muy, muy interesante sobre todo por la base del libro de Fontanarrosa que es un gran humorista y después porque está interpretado por estos tres zátrapas de compañeros que tengo y que son absolutamente unos genios totales.
- ¿Cuáles son los temas que se tratan?
- Cada cuento que narra Fontanarrosa representa distintos aspectos de los argentinos: el comportamiento de una pareja, el comportamiento de los argentinos con respecto al fútbol, los argentinos en otro país y un cuento que es de la familia típica.
-Cocó, ¿Causa gracia o un poco de tristeza esta fotografía de los argentinos que hace la obra?
- Roberto Fontanarrosa nos cuenta con gran humor, la gente se ríe muchísimo durante una hora y media y después si podés, te vas a tu casa a reflexionar y pensar un poco en lo que somos. Es una cosa que tiene Fontanarrosa de pintarnos desde lo caricaturezco muy bien. La obra es muy divertida y es para pasar un buen momento.
- Daniel: ¿hay alguna anécdota graciosa para contar?
- No se.,. quedate a ver la función de hoy porque somos un anecdotario viviente, todo el tiempo estamos haciendo tonteras y conjugando cosas diferentes.
- Jean Pierre ¿Cómo definirías este trabajo?
- Para mí, es un encuentro entre amigos. Hace dos años que estamos juntos con esto y hemos pasado todo tipo de situaciones y por suerte tuvimos mucho éxito en Capital y en el resto del país.