'Les jodemos el negocio”

10-06-2010

El presidente del Instituto Nacional de Asociativismo y Economía Social (Inaes), Patricio Griffin, no tuvo reparo en emitir opinión sobre el informe de Telenoche Investiga, emitido el pasado jueves 3 de junio, donde se asocia a cooperativas y mutuales como figuras vinculadas a actividades fuera de la ley.

Según Griffin, el embate contra el cooperativismo y el mutualismo tiene que ver con la nueva ley de medios audiovisuales, que obliga a Clarín a quedarse con 24 de las 264 licencias de radiodifusión que posee. “Y nadie está en mejores condiciones que nosotros de ocupar esos espacios que tienen que dejar”, dijo el titular del Inaes, ante cooperativistas y mutualistas en Rosario.

 

Griffin destacó que el acceso del sector de la economía social a los medios audiovisuales va a configurar un escenario distinto al actual, signado por la concentración y sus consiguientes perjuicios para la población: “En Clorinda hay una cooperativa que cobra 40 pesos el abono de televisión por cable y tiene cien mil pesos de ganancia mensuales”, señaló, mostrando por dónde más pasa lo de “joder el negocio” a los grandes grupos, que cobran tres veces más por el mismo servicio que brinda la cooperativa de Clorinda.

 

Mensaje de Cooperar

La Confederación Cooperativa de la República Argentina (Cooperar) envió a la empresa Artear S.A. una carta donde expresa que “en ningún caso, las cooperativas adheridas a sus federaciones, se apartan del respeto inclaudicable a los valores y principios centenarios de la doctrina cooperativa”. La misiva firmada que lleva la firma del presidente de la Confederación, Edgardo Form, y el Secretario, Ricardo López, aclara a la empresa del grupo Clarín que la utilización de la “figura cooperativa para efectuar actividades fuera de las leyes por parte de algunas personas, no justifica hacer una calificación negativa del sistema cooperativo y solidario, figura que en el mundo representa mil millones de asociados en prácticamente todos los países”. Agrega además que siempre ha sido parte de su accionar combatir “el uso indebido de la noble figura jurídica de la cooperativa”.

Suscribite al newsletter

COLSECOR Noticias

* no spam