- ¿Cuál es su evaluación de la película?
Me pareció muy linda. Lo que más me gustó de la película -además de su realismo y su técnica- es que tanto el director como los dos actores supieron interpretar lo que nosotros dos - Ernesto y yo - sentíamos hace medio siglo atrás. Pero además, esto dice que las utopías son posibles porque este viaje era utópico y sin embargo nosotros lo transformamos en realidad.
- ¿Recuerda alguna anécdota de ese viaje que no esté en la película?
Muchísimas cosas no se cuentan en la película. Pero una de las más graciosas fue que cuando estábamos en la Patagonia. Se nos paró la motocicleta y la tuvimos que llevar como tres o cuatro kilómetros empujada. Llegamos a un lugar donde todo el mundo nos había avisado de un tigre chileno que era peligroso. Cuando llegamos una casa pedimos permiso para pernoctar, dejamos la moto y nos acostamos en la caballeriza. Cuando dormíamos siento un ruido, un disparo, y entonces digo “¿Qué pasó Pelado?” -yo le decía Pelado a Ernesto- y él me dijo “Parece que estaba el tigre y le pegué un tiro”.
A la mañana empezaron a escucharse unos gritos “Criminales, hijos de p... mataron al perrito!”. Era un perro!!!!!!. Tuvimos que salir rápido porque sino la vieja nos mataba...
- ¿Cómo continuó la historia después de la separación y cómo fue el reencuentro con Ernesto años más tarde?
- El reencuentro fue 8 años después. Nos separamos supuestamente por unos meses nomás, pero la vida se transformó en otra cosa. Como siempre, me encontré con el hombre alegre, con el amigo sincero y contento de verme. Eso fue el 24 de junio de 1960.
Nunca me olvidaré de ese reencuentro... Él ya era el “Hombre de Cuba”, el “Guerrillero Victorioso”, “el Hombre de Estado”. Ese es un recuerdo muy lindo que tengo.
- Luego Uds., compartieron un proyecto de salud...
En realidad, ese proyecto lo hice yo. Él nunca estuvo en la parte médica, sino que fue Presidente del Banco Nacional de Cuba y después Ministro de Industrias. Siempre fuimos muy amigos y él, cada vez que podía, me buscaba. Yo lo único que lamento en mi vida es no haber dado más reciprocidad al cariño que él me daba. Como él trabajaba tanto y pasaba tantas horas sin dormir, me daba un poco de pena molestarlo. SIn embargo, ahora me arrepiento de no haberlo hecho.
- ¿Cuál sería el mensaje que Ud. le daría a la juventud que ve esta película?
- Yo creo que el futuro, como lo muestra la película, es la juventud. Ahora es el momento de resistir contra la introducción extranjera, contra el fraude...La juventud tiene que tratar de tomar el mando, eso es lo que yo pienso.