En la misma se entregó un documento con la posición de la cámara con respecto a la posición ante la ley de radiodifusión y un proyecto de ley impulsado por CARCO (Cámara Argentina de Cooperativas, Mutuales y otros Prestadores Comunitarios de Radiodifusión). En dicha reunión los presentes expresaron al Comfer la necesidad de comenzar con la venta de pliegos y se sostuvo que CARCO acompañará el proceso de democratización de la radiodifusión.
También se pidió que se complete la inclusión de las cooperativas como prestadores de servicios de radiodifusión, ya que esta es una asignatura pendiente del nuevo artículo 45 de la actual ley de radiodifusión.
Se expresó también que “Canal 6 Televisión Cooperativa” no es incluido en la grilla del cable por la nueva resolución del Comfer (227/08) y que debería estar ya que es un canal satelital federal e inclusivo de las distintas realidades del país.
También se remarcó la necesidad de comenzar la venta de pliegos sin limitaciones a todas las personas jurídicas entre las cuales están las cooperativas y mutuales
Se conoció también que se realizarán reuniones periódicas a los efectos de profundizar estos temas y llegar a consensos entre el Comfer y CARCO.
Los puntos de vista expresados en la reunión son los de las cooperativas en general ya que CARCO como representante de cooperativas y mutuales agrupa a la mayoría de las prestadoras y es avalada por Cooperar para liderar el proceso de diálogo con el Comfer.
Los primeros días de la corriente semana comenzarán las reuniones formales con el Comité Federal de Radiodifusión.