LAS COOPERATIVAS DEBATIERON SOBRE SU ROL Y SUS DESAFÍOS

17-11-2015

Bajo el lema "Equidad social, las iniciativas de conservación y desarrollo sustentable" se realizó este fin de semana el 46º Congreso Provincial de Cooperativas de Río Negro y el 27º Congreso de Fecorn, que incluyó exposiciones, talleres y debates.

Durante tres días, unos 250 dirigentes debatieron sobre los desafíos del cooperativismo provincial y nacional.

Sobre las conclusiones, el presidente de la Cooperativa Telefónica de El Bolsón (Coopetel), Néstor Capano dijo: "fundamentalmente se habló de los problemas financieros que afrontan las cooperativas rionegrinas, además de otras cuestiones de equidad que deben ser analizadas".

Se refirió concretamente "a las desventajas que tienen algunas cooperativas muy pequeñas que brindan servicios (agua potable, telefonía, gas por redes, electricidad). El grave problema es que la tarifa está congelada y no logran el equilibrio necesario para subsistir".

"Al gobierno provincial se le ha pedido justamente que atienda -a través de subsidios- lo que no ingresa por recaudación propia. Creemos que va a responder positivamente, conforme lo anticipado por los funcionarios presentes, ya que si desaparecen las cooperativas sería el propio estado el que tendría que hacerse cargo, incluyendo la incorporación de mayor cantidad de empleados, por ejemplo", anticipó.

Desde su óptica, "la híper concentración económica que existe hace que las empresas sociales sin ganancias tengan mayores dificultades. En la puja distributiva salen favorecidos los grandes grupos económicos, que siempre están marcando la cancha y les viene muy bien cierto tipo de devaluación". En cambio, "todas las cooperativas que dependemos de insumos importados, naturalmente sufriríamos las consecuencias de un dólar a $15, como se viene anticipando", remarcó.

"Tenemos menos posibilidades de defensa, ya que no tenemos ganancias acumuladas que puedan resistir el embate de este tipo de medidas económicas. Por el contrario, transferimos absolutamente todos los excedentes a las inversiones", recordó. "En nuestro caso, en este momento estamos comprando fibra óptica por más de 100.000 dólares, pero sería imposible afrontar mayores costos de materiales", comparó.

Al encuentro también asistieron el ministro de Desarrollo Social, Fabián Galli, y el director de Cooperativas y Mutuales de Río Negro, Osvaldo Rampelotto, quién valoró que “las cooperativas se junten, debatan sus inquietudes y compartan sus experiencias".

Jacobacci la próxima sede

La localidad de Ingeniero Jacobacci fue elegida para albergar el 47º Congreso Provincial de Cooperativa que se realizará en 2016.

La designación se realizó en la reunión mensual que desarrolló la Federación de Cooperativas de Río Negro (Fecorn) en el marco del Congreso en El Bolsón.

El pedido para organizar el congreso fue realizado por la Cooperativa de Agua y Otros Servicios Públicos ya que el próximo año la localidad cumple 100 años y “la actividad cooperativa viene en franco crecimiento en esta ciudad y en la zona. Creemos que la región se merece organizar un congreso. Hace 30 años que no se realiza en esta zona", sostuvo el presidente de la Cooperativa de Agua de Jacobacci, José Mellado.

La designación de la nueva sede contó con el aval de la Dirección de Cooperativas y Mutuales de la provincia, quien en forma conjunta con la Cooperativa de Agua, la Fecorn y distintas cooperativas de la zona, tendrán a cargo la organización de este evento.

Suscribite al newsletter

COLSECOR Noticias

* no spam