LAS COOPERATIVAS BONAERENSES A LA ESPERA DE LOS SUBSIDIOS

17-09-2014

Las cooperativas de servicios públicos de la provincia de Buenos Aires ven con preocupación el atraso en el envío del dinero acordado en el convenio de convergencia tarifaria por el cual las entidades no fueron autorizadas a actualizar las tarifas eléctricas este año. A cambio, las entidades que prestan el servicio en el interior recibirán una compensación en calidad de subsidio destinado a inversiones en redes.

Ese dinero debería haber llegado a las cooperativas hace unos meses y por esa razón Fedecoba elevará formalmente el reclamo al secretario de Servicios Públicos de la provincia de Buenos Aires, Franco La Porta, por el “incumplimiento” respeto a los fondos comprometidos en base al plan de obras presentado por cada entidad.

Según explican desde el área institucional de Fedecoba, en los últimos ochos meses las entidades hicieron frente a “inversiones previstas, acordaron incrementos de salarios con sus trabajadores, afrontaron mayores de costos de insumos” pero por todo esto sólo recibieron un 20% de la primera etapa del plan de inversiones, previsto en dos tandas de $200 millones cada una, a distribuir entre 119 cooperativas eléctricas.

El sector eléctrico cooperativo bonaerense venía expresándose públicamente respecto al “cambio en las reglas de juego que plantea el Acuerdo de Convergencia Eléctrico entre Provincia y Nación” que congela las tarifas sujetas a recibir fondos para inversión en obras. Así lo hizo un mes atrás en el documento final del Primer Congreso Cooperativo de Fedecoba donde dejan en claro “una notable y creciente preocupación” por la situación.

Suscribite al newsletter

COLSECOR Noticias

* no spam