Si prospera el proyecto de Ley Impositiva de la Provincia de Buenos Aires ocasionará un grave daño económico a las cooperativas, constituyendo una “manifiesta inequidad tributaria”. Así lo expresaron la Confederación Cooperativa de la República Argentina (Cooperar) y la Confederación Intercooperativa Agropecuaria (Coninagro) en un documento conjunto en donde se oponen a la reforma del Código Fiscal impulsada por el Poder Ejecutivo bonaerense. Ésta derogar la no sujeción de las cooperativas a los Ingresos Brutos, transformándola en exención, lo que implicaría adoptar una decisión claramente inconstitucional y en menoscabo del denominado “acto cooperativo”.
Por otra parte –sostienen- en el proyecto se propone que queden afuera de esa exención las cooperativas que efectúen a sus asociados “ventas al por menor”, lo que constituiría además de una flagrante inequidad tributaria en perjuicio no sólo de las cooperativas específicas de consumo sino también de las cooperativas de otro tipo (por ejemplo: cooperativas agrarias con secciones de consumo y provisión) que distribuyen a sus asociados bienes en forma minorista, en directo detrimento hacia el escalón más débil de la cadena económica: el consumidor.
Ataque a las cooperativas eléctricas y telefónicas. Actualmente las cooperativas que prestan el servicio de distribución de la energía eléctrica o las telefónicas en la provincia se encuentran exentas del impuesto sobre los Ingresos Brutos por la actividad que desarrollan; pero ahora se proyecta otorgar la exención sólo si realizan su actividad dentro del Partido al que pertenecen.
Ello es grave para la vida de las cooperativas”, advierten desde la Federación de Cooperativas de Electricidad y Servicios Públicos de la Provincia de Buenos Aires (Fedecoba), al tiempo que señalan que “es significativo que la exención se mantenga para las empresas no cooperativas de servicio eléctrico”.
Lo cierto es que el martes 8 de noviembre el proyecto será tratado en la Legislatura de la Provincia de Buenos Aires. Por lo tanto Fedecoba instó a sus asociadas a sumarse al reclamo de las Confederaciones ya que “resulta indispensable salir a expresar con contundencia y celeridad la opinión de todos los cooperativistas bonaerenses a las autoridades”.
Por otra parte, resulta evidente que las reformas que se pretenden impulsar desde la Provincia van a contramano del fuerte apoyo a las cooperativas manifestado por el Gobierno Nacional, y por la reciente decisión de las Naciones Unidas de declarar a 2012, como el Año Internacional de las Cooperativas.