Hoy parece suscitar gran sorpresa, para muchos medios y al público en general, que productos televisivos argentinos se vean en distintos canales abiertos del mundo. No obstante, esto no debe sorprendernos: la Televisión Argentina hace productos de gran calidad. Es ampliamente reconocida por su nivel actoral, por sus autores, por su desarrollo de producción, fotografía, etc.
Como muestra de ello, por ejemplo: Los Simuladores fue unos de los programas de televisión más premiados del año pasado en los Premios INTE (premios a la televisión de habla hispana), donde también TELEFE recibió el premio a mejor canal de Televisión Abierta.
Pero tener un buen producto es muy importante, pero no suficiente para que el boom exportador suceda...
Telefe Internacional es la distribuidora de contenidos que esta llevando y comercializando estos productos al mundo. El cual es también un elemento no muy conocido. De hecho la unidad de negocios que hoy lidero fue creada hace aproximadamente 10 años cuando se realizó la venta de Brigada Cola a Bolivia.
Hoy Telefe Internacional esta posicionada como una de las grandes distribuidoras de contenido de habla hispana. Nuestro catalogo se compone de los programas de Telefe Contenidos como de otras productoras como: Pol-Ka, Ideas del Sur, RGB, Yair Dori Internacional, Cris Morena Group y Central Park, entre otros. Este catalogo con lo mejor de la producción de la Televisión Argentina permite ofrecer a los clientes una gran diversidad de producto y de géneros: telenovelas infantiles, juveniles, clásicas, innovadoras, unitarios, etc.
La clave del éxito: Si bien la suma de elementos clave como el producto, el catalogo y la asistencia a ferias debería darnos la formula mágica del éxito, esta no existe. La magia y el éxito están en la relación y el contacto con los clientes, en la confianza que ellos nos tienen, en la recomendación de un producto, en la NO recomendación de un producto (ya sea por genero, por horario, etc.). Los resultados.
Esta combinación de elementos nos permite ver los programas argentinos en más de 80 territorios y en más de 35 idiomas. Hoy es difícil no ver algún producto argentino en los canales de televisión abierta de Latinoamérica.
Se han recuperado territorios no tan habituales como Colombia con Resistiré, México con la venta del formato de Rebelde Way. Hoy el mapa del producto argentino tiene nuevos continentes como África con la entrada de Muñeca Brava. El Legado es un suceso en la RAI de Italia desde hace más de un año, y próximamente se estará en TF1 de Francia, La India producirá telenovelas basándose en formatos argentinos.
El Futuro. Si mantenemos el nivel de producción ( en cantidad y calidad), Si somos confiables (con la entrega de material, con nuestra palabra), si preferimos la relación de largo plazo con el cliente al negocio rápido, creo que estamos ante un momento y una perspectiva única para el producto de televisión argentino.
Recorte de Televisión.com.ar
Por Alejandro Parra